5 mejores lugares para deleitarse con calçots con la mejor crema de romesco
5 mejores lugares para deleitarse con calçots con la mejor crema de romesco
Si deseas probar los mejores platos del gourmet español no puedes dejar de leer esta guía de restaurantes para seleccionar el que más sea de tu agrado y degustar unas exquisitas cebollas de temporada.
Sabemos que la tradición de comer calçots proviene de la provincia de Tarragona, pero actualmente se está esparciendo por otras ciudades, en las que están integrando como parte de sus costumbres realizar calçotadas y deleitarse. Por esta razón, queremos mostrarte la guía Repsol 2012 quien ha seleccionado los mejores lugares con calçots con crema de romesco que hasta hoy en día se mantienen en el ranking de este tipo.
Los mejores locales para degustar una calsotada con crema de romesco
Las calçotadas es un plato tradicional que consiste en cubrir la cebolla de tierra durante un año entero para así conservarlas blancas y tiernas. Luego estas serán asadas directamente sobre la brasa de sarmiento. Una vez que se encuentren bien cocinadas, se podrán comer arrancándoles la capa que se encuentra ligeramente carbonizada con las manos, lo que obliga a que esta costumbre se realice utilizando un gran babero para evitar volvernos un desastre. Luego de tener el calçots delado en la mano, se procede a untarlo con la crema de romesco, que es una salsa hecha a base de ñoras, picada de almendras o avellanas y ajo. Finalmente procedes a deleitarte con este particular plato.
Aquí te dejamos la lista de los mejores sitios para compartir una calçotada.
1. Sergi Arola Gastro (Madrid): local que posee 3 Soles Repsol, que es el máximo galardón gastronómico que otorga la guía Repsol. Durante la temporada de cebollas de tierra incluye en su menú todos los años a este famoso plato con cremas de romesco, además le agrega crujientes huevos fritos.
2. AQ (Tarragona): la cocinera de este restaurante es nada más y nada menos que Ana Ruiz, quien ha sido galardonada con 1 Sol Repsol. Ofrece platos a base de este alimento como las calçotadas de Vieras o el delicioso Rodaballo con butifarra negra.
3. Paradise Madrid: cocina mediterránea de habla catalán, donde destacan las calçotadas, las setas y el bacalao.
4. Masía Bou (Tarragona): conocida mejor como “la casa pairal de las calçotadas”, que cuenta con esta tradición desde el año 1929.
5. La Cucanya: cocina mediterránea con pizcas de cocina italiana y un menú para degustar calçotadas y mucho más.
FECHA: a las 12:40h (591 Lecturas)
TAGS: calçot
AUTOR: www.calsots.es
EN: Agricultura