OCDH registra récord represivo en Cuba: 357 incidentes en julio

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) registró 357 acciones represivas contra la población civil durante el mes de julio en Cuba, lo que constituye un récord para lo que va de 2025.
Según el informe publicado este martes, de estos hechos, 68 fueron detenciones arbitrarias y 289 corresponden a la categoría de ‘otros abusos’.
Según explicó a ADN Cuba el director de Estrategia del OCDH, Yaxys Cires, “la represión en Cuba es una realidad grotesca que no debemos normalizar. Está dejando una marca imborrable, no solo en quienes la sufren directamente, sino también en sus familias. Las condiciones inhumanas en las que se encuentran los presos políticos violan flagrantemente todos los estándares internacionales. Este trato cruel y degradante es inaceptable”.
Además, Cires reiteró que el régimen cubano debería atender el llamado de los obispos cubanos por un Año Jubilar.
“Es hora de que el poder escuche y comience a implementar los cambios estructurales que el pueblo cubano exige y necesita desesperadamente”, concluyó.
Entre las principales violaciones documentaron sitios de viviendas de activistas, abusos contra presos políticos, amenazas, hostigamientos y citaciones policiales.
La Habana, Matanzas, Villa Clara y Granma fueron las provincias con mayor cantidad de acciones represivas ese mes.
Asimismo, la organización señala los primeros días de julio, previos al cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales de 2021 (11J), como las fechas donde mayor represión ejerció el régimen.
En junio, el Observatorio registró 253 acciones represivas. Este mes anterior la cifra fue superada por más de 100 incidentes. @ADNCuba
Nuestras Noticias en www.adncuba.com
FECHA: a las 19:57h (352 Lecturas)
TAGS: Cuba, presos, derechos humanos, represion, Naciones Unidas, USA
AUTOR: ADNCuba
EN: Sociedad