Principales características del cocotero

 


El cocotero, originario de Indonesia, es un verdadero árbol que puede alcanzar los 35 metros de altura y vivir más de 100 años. Produce grandes frutos de pulpa jugosa, protegidos por una cáscara dura, pero son muchas las preguntas sobre Contraindicaciones del agua de coco.


 


Abrir el coco no es tarea fácil para los principiantes: el truco consiste en encontrar los tres pequeños agujeros del extremo y abrir un hueco en uno de ellos. En ese punto, la textura es más blanda que el resto de la dura superficie exterior. Una vez hecho el agujero, hay que dejar salir el agua que se concentra en la parte interior, hueca, tras lo cual será más fácil forzar su salida, con la ayuda de un golpe de martillo.


 


El agua de coco es deliciosa de beber y su sabor y olor son también buenos indicadores de la madurez y bondad de la fruta. Pero el verdadero manjar es la pulpa, una fibra blanca muy firme de sabor dulce.


 


El coco también se utiliza para fabricar leche de coco, mediante el prensado de la pulpa, y aceite de coco, que se emplea como emoliente en cosmética natural, pero también como condimento en la cocina asiática.


 


Propiedades nutritivas del coco


El coco está compuesto principalmente de agua y fibras vegetales. También tiene una gran cantidad de grasa, contenida sobre todo en la pulpa, lo que significa que el aporte calórico por 100 gramos de pulpa de coco es de 364 calorías, desglosadas de la siguiente manera


 


86% lípidos


10% de hidratos de carbono


4% de proteínas

FECHA: a las 00:45h (66 Lecturas)

TAGS: coco