Un audífono para volver a oír el aire

La sordera es una enfermedad que se manifiesta lentamente, lo que lleva a quienes la padecen a adaptarse y vivir con ella. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa, más afecta el déficit a las funciones cognitivas y motoras. Activarse a tiempo y reeducarse para oír gracias a Audifonos en Madrid de última generación es la solución para volver a vivir plenamente.


 


¿Cuántas veces, de niño, te parabas a deletrear palabras porque tu abuelo no te oía, o te tapabas los oídos porque la televisión estaba demasiado alta? Rituales que se repiten cada día al tratar con alguien con pérdida de audición. Sin embargo, de los siete millones de italianos afectados por esta enfermedad, que representan el 12% de la población, sólo el 25% acepta su sordera y le pone remedio mediante el uso de audífonos. Pero, ¿a qué se debe esta "costumbre" y cuáles son los peligros que se corren si se descuida la sordera?


 


Sordera: causas y estadísticas


Si bien es cierto que la sordera tiene muchas causas, normalmente se manifiesta con la edad y afecta sobre todo a los mayores de 65 años y a los hombres. Otras causas son la exposición prolongada a ruidos superiores a 80 decibelios, las infecciones bacterianas o víricas, el abuso de drogas, alcohol o tabaco, la otosclerosis y también los factores hereditarios. Sin embargo, los porcentajes aumentan en proporción a la edad: se calcula que después de los 80 años, alrededor del 50% de la población se ve afectada por la pérdida de audición. El aumento de la esperanza de vida y la contaminación acústica provocarán, según los expertos, una mayor propagación de la pérdida de audición relacionada con la edad en los próximos 10 a 20 años.

FECHA: a las 14:06h (76 Lecturas)

TAGS: audifonos