Seguro de exportación e importación
La responsabilidad de Importar productos a México sin necesidad del padrón de importadores puede ser compartida entre el importador y el exportador, o ser asumida por uno solo de ellos. Cuando se acuerdan los términos de un contrato, es aconsejable utilizar los Términos Comerciales Internacionales - véase Contratos Comerciales Internacionales - Incoterms.
Moneda extranjera y riesgos de cambio
Al comerciar internacionalmente, también debe tomar medidas para proteger su empresa contra las variaciones del tipo de cambio. También tendrá que considerar cuándo y cómo realizar o recibir pagos en divisas distintas de la libra esterlina (véase Riesgos de divisas y de tipo de cambio).
Pérdida o deterioro de las mercancías
Las mercancías que exporte o importe deben estar cubiertas por un seguro desde el inicio del viaje hasta que lleguen a sus manos o a las del comprador. En algunos casos, usted asumirá el coste de la cobertura; en otros, el coste se repercutirá al comprador.
Defectos del producto
En circunstancias excepcionales, un fallo en el producto suministrado puede dar lugar a que el usuario final emprenda acciones legales contra su empresa. Dependiendo de la naturaleza de su producto o servicio, puede que necesite contratar un seguro para cubrir este riesgo.
Impago
Es posible que no le paguen la totalidad de los bienes o servicios que exporta porque
su cliente no pueda o no quiera pagar
una guerra o catástrofe natural impide que sus bienes lleguen al cliente o que usted finalice su contrato
razones políticas le impiden completar su contrato, como la prohibición de una licencia de exportación en el Reino Unido, o restricciones a la importación o un cambio en la legislación del país del comprador
problemas de divisas impiden al comprador obtener el dinero necesario para pagarle.
FECHA: a las 01:16h (75 Lecturas)
TAGS: importacion