Qué competencias debe tener un entrenador personal.
Hay numerosas materias que deben formar parte del conjunto de habilidades de un aspirante para formarse como entrenador personal, entre ellas tenemos:
Los conocimientos técnico-científicos: como la anatomía, la biología, la fisiología o incluso la física aplicada al movimiento corporal, que se estudia con la biomecánica; al igual que no se puede dejar de incluir la traumatología y la metodología del entrenamiento, con la programación pertinente para la recuperación muscular. También forman parte de esta tipología las competencias relativas a
habilidades interpersonales. A todas las materias técnicas hay que añadir luego todas las habilidades blandas necesarias para un trabajo que se realiza en contacto con el público, como capacidad de liderazgo, eficacia comunicativa, empatía, PNL y técnicas de venta, y muchas otras.
Por último, nunca deben faltar aptitudes de marketing, para saber promocionarse en el mercado, y de gestión, ya que el PT no es básicamente más que un autónomo.
Y si para el primer grupo de competencias ya tenemos gran parte de lo que necesitamos dentro de los cursos de grado, para el segundo y el tercero éstos no suelen ser suficientes, por lo que se hacen necesarios cursos más verticales dedicados a la formación personal.
FECHA: a las 01:58h (79 Lecturas)
TAGS: entrenador