Incluso en el supermercado, elija productos antiresiduos
También hay una serie de iniciativas contra el despilfarro que permiten llenar el carro de forma más barata sin renunciar a la calidad, y hay muchas plataformas, como saldo sodexo, para abastecerse vaciando las sobras del día en tiendas de alimentación, pizzerías, panaderías y asadores. Por ejemplo, algunos productores locales ofrecen cestas de frutas y hortalizas "menos frescas" o simplemente de calidad inferior por su aspecto poco perfecto, a un precio mucho menor. El aspecto de las frutas y hortalizas no afecta en absoluto a su sabor ni a su seguridad. No es casualidad que cada vez más supermercados adopten iniciativas contra el despilfarro promocionando productos frescos caducados o en mal estado a precios muy competitivos. En algunos casos, se ofrecen descuentos de hasta el 70% en alimentos de primera calidad, lo que puede garantizar una comida nutritiva a bajo coste.
Prohibición de comprar en familia en el supermercado
Probablemente sea más agradable para muchas personas ir al supermercado juntas que solas. Sin embargo, esto podría resultar una opción peligrosa. Cuando estás en un grupo te dejas llevar por el entusiasmo general -un poco como te dejas llevar por la barriga cuando tienes hambre- y es mucho más difícil controlar el gasto. Y si hay niños, a nuestras tentaciones se suman las suyas, mucho más variadas e incontrolables. Además, como es sabido, decir que no en un lugar público es aún más complejo y, en aras de la tranquilidad, uno se verá condescendiendo y satisfaciendo, al menos parcialmente, las demandas de los más pequeños. Dios lo sabe perfectamente. Un ejemplo es la cola de la caja: está especialmente diseñada para que los niños (y los adultos) llenen el carrito de chocolatinas y caramelos (que pueden costar más de 100 euros al año).
Prefiere las horas y los días de la semana en los que no hay tráfico.
Si podemos organizarnos para ir a comprar en momentos de la semana y en horarios no masificados, no sólo beneficiará a nuestra salud mental, sino también a nuestra cuenta bancaria. La confusión generada por las luces, el ruido y la aglomeración de gente en el supermercado crea a menudo una sensación de desconcierto y no nos permite comprar de forma metódica y tranquila y tomarnos el tiempo necesario para evaluar adecuadamente los precios y las ofertas. Para no malgastar las compras y evitar las compras compulsivas, es bueno poder dedicar siempre momentos específicos y exclusivos.
FECHA: a las 22:45h (226 Lecturas)
TAGS: mercado