Cuándo comprar los billetes de avión
Cuándo y como encontrar vuelos baratos en Skyscanner: las opciones son diferentes, depende mucho de la época del año en la que se quiera viajar, de la compañía y del destino.... en definitiva, no es fácil. A este respecto, intentaré darle algunos consejos sobre cómo comprar billetes de avión al mejor precio.
Son muchas las ofertas de vuelos que ofrece el mercado de viajes; a menudo se pueden encontrar billetes a precios muy bajos pero sólo 1-2 días antes de la salida o, peor aún, unas horas antes, a veces están disponibles incluso unos días antes de la salida, pero son casos raros, verdaderas excepciones. Para más información, le recomiendo que lea el artículo "Cómo viajar a coste cero".
Como ya he mencionado, depende mucho del destino, de las necesidades y también de la época del año. Ni que decir tiene que en el periodo estival o en torno a las vacaciones de Navidad, apenas podemos aprovechar las ofertas que ofrecen las compañías aéreas. En otras épocas del año es otra historia.
¿Qué es lo que nos favorece?
Es un hecho conocido que todas las compañías aéreas buscan siempre llenar sus vuelos, y esto se aplica tanto a las compañías de bajo coste como a las premium.
Otro factor a tener en cuenta es el periodo de crisis que estamos viviendo en Italia, y esta condición se refleja también en las compañías aéreas, incluso en las de bajo coste. Para llegar a fin de mes, se ven obligados a ofrecer precios muy ventajosos.
¿Cuándo comprar un billete de avión?
En cualquier caso, para entender cuándo es el mejor momento para comprar un billete de avión, hay que seguir una fórmula matemática desarrollada por Makoto Watanabe, un economista japonés que da clases en la Universidad Carlos III de Madrid. Afirma que el mejor momento para comprar un billete de avión es 8 semanas antes de la salida.
La explicación es sencilla. Las aerolíneas tratan de incentivar la compra de un billete con cierta antelación precisamente para tratar de planificar también sus operaciones. De este modo, pueden evaluar si los vuelos al mismo destino programados para el mismo día deben ser cancelados o no por falta de demanda. Sin embargo, los precios bajos sólo deberían aplicarse si el vuelo está casi completamente vendido,
También hay que decir que quienes tienen que reservar un viaje prefieren no hacerlo con demasiada antelación, para evitar el riesgo de que cualquier inconveniente les obligue a cambiar el día o la hora de salida y, por tanto, a incurrir en gastos adicionales. Por lo tanto, ocho semanas parece ser el tiempo medio óptimo, tanto para los pasajeros como para las compañías aéreas.
FECHA: a las 17:09h (317 Lecturas)
TAGS: vuelos