Cremas hidratantes para la piel

Elegir cremas hidratantes para la piel no es una tarea tan simple como parece.

En la actualidad existen miles de opciones que aseguran ofrecer importantes ventajas como hidratación, rejuvenecimiento y control de arrugas; pero no todas actúan de la misma forma sobre los diferentes tipos de pieles, ni terminan aportando todas las ventajas ofrecidas.


Aunque las cremas hidratantes para la piel suelen ser elegidas de acuerdo a su olor o por la textura que ofrecen al ser aplicadas; para la web especializada https://crema10.com el mejor método para seleccionar la crema correcta responde a las características principales del tipo de piel que se desea hidratar.


Una crema para cada tipo de piel


Algunas dermis son más delicadas, alérgicas o, incluso, propensas a ser afectadas más fácilmente por radicales libres o agentes como: la polución, rayos del sol, polvo y resequedad. Por ello, es necesario saber qué tipo de piel se posee antes de elegir entre las cremas hidratantes para la piel ofrecidas en el mercado.


Los principales tipos de pieles que existen son: grasa, seca y mixta. Siendo la piel grasa más propensa a generar una mayor segregación sebosa, facilitando la aparición de acné y la presencia de poros negros, sobre todo en áreas como frente, sienes, nariz, barbilla y la espalda. El tipo de cremas hidratantes para la piel más adecuadas para este tipo de dermis son las diseñadas para regular la segregación de grasa.


En cambio, la piel seca presenta mayor falta e incapacidad de retención del agua; por lo que suele mostrarse agrietada y tirante; además de causar escozor debido a su alto nivel de resequedad. Este tipo de dermis necesita de cremas con alto poder hidratante.


La piel mixta, por su parte, presenta una combinación de zonas grasas y secas que se originan en una mala regulación del sebo en la piel. Esta dermis es la más común en la población mundial y requiere de un tratamiento capaz de regular el PH.


Pieles delicadas


Las pieles delicadas pueden ser mixtas, secas o grasas. Poseen características propias del tipo de piel al cual pertenecen; además de presentar la singularidad de ser propensas a reaccionar ante agentes externos y elementos químicos, presentando enrojecimiento, erupciones cutáneas o picor.


Este tipo de dermis necesita de cremas hidratantes para la piel capaces de calmar los síntomas molestos, curar, hidratar y desinflamar al mismo tiempo. Por ello se recomienda el uso de cremas de formuladas dermatológicamente probadas y sin perfume.


Cremas según la edad


Además de las características generales de cada tipo de piel, es importante tomar en cuenta la edad al momento de seleccionar entre las opciones de cremas hidratantes para la piel existentes en el mercado. Las pieles jóvenes o hasta los 25 años, solo necesitan de  cremas hidratantes acordes a su clasificación; que sean capaces de ayudar a conservar su óptimo nivel de hidratación y proteger contra las agresiones del entorno.


Sin embargo, entre los 25 años y los 35 años comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento. Por ello, durante esa etapa es necesario utilizar una crema anti-edad que hidrate intensamente y ayude a prolongar la juventud de la piel.


A partir de los 40 años los signos del envejecimiento son mucho más notables, la piel pierde firmeza y elasticidad y muestra los excesos cometidos en el pasado. A partir de esta edad se requiere una crema anti-arrugas, cuya fórmula sea capaz de hidratar, regenerar y aportar firmeza a la dermis.


Elegir entre las cremas hidratantes para la piel, aquella que sea la mejor opción para aportar los beneficios y cuidados necesarios requiere que antes se conozcan las características propias de la dermis que se posee o el tipo de piel; además de tomar en cuenta la edad y por tanto necesidades de hidratación y control anti-envejecimiento que deben satisfacerse. 

FECHA: a las 23:12h (460 Lecturas)

TAGS: crema

EN: Bienestar