Un grupo de actores, el primero en sumarse a la voz social de Somos Madurescentes

Un grupo de actores, el primero en sumarse a la voz social de Somos Madurescentes
Madrid 26 de junio. - Mónica Estarreado, Elia Galera, Sergio Peris Mencheta, Eloy Azorín, Patxi Freitez, Ángel Pardo, Marta Solaz y Nacho López, nos acompañaron durante el lanzamiento del video-clip de Somos Madurescentes, en el previo al concierto de Joaquín Sabina del 22 de junio, en el Wizink Center de Madrid.



Este grupo de actores se suman a la iniciativa de Somos Madurescentes. Quieren formar parte de esta voz social y así compartir la lucha por romper los estereotipos ligados a la edad, creando un colectivo al que puedan sumarse todos los que se sientan identificados con el concepto.


A través de nuestra página web y de las redes sociales, pretendemos expandirnos, conseguir la aceptación de los madurescentes, difundir cómo son estas personas que, a medida que se van acercando al medio siglo de edad, empiezan a ser consideradas “viejas” sin que la sociedad, en general, repare en sus valores, en las inquietudes que tienen, en la experiencia que pueden aportar, así como su manera de ver y sentir la vida. Saben que los avances científicos muy probablemente les permitan superar en perfecto estado los 100 años, y no están dispuestos a que sus hijos, compañeros de trabajo, y la sociedad en general, les incluyan ya en la hasta ahora llamada “tercera edad”, con la que no se identifican en absoluto.


 



“Es la gente que tiene todos los conocimientos y toda la experiencia” (Nacho López), “Se nos olvida que todos vamos a pasar por esta fase” (Eloy Azorín), son algunas de las declaraciones que nos hicieron tras conocer en qué consiste esta iniciativa. Y es que como bien indica Eloy, todos vamos a llegar, y lo que es más importante, según los datos del INE, en 2020 el 50% de la población española será madurescente.


 



En el afán de que no sean las marcas las únicas en tener en cuenta a este colectivo , y sean los propios madurescentes los que puedan identificarse y manifestar sus intereses, Jorge Media Lueje, canta-autor del siglo XXI, que narra en sus particulares raps, con toques de jazz, la realidad del día a día, y Alicia García, una mujer cansada de que, desde que cumplió los 50’, a ella y a su entorno se le cierren algunas puertas, han puesto en marcha este proyecto que, por rompedor y pegadizo, pretende llegar especialmente a los más de 15 millones de madurescentes que ahora mismo ya viven en nuestro país. Un pegadizo tema musical y un videoclip que muestra gente real perteneciente a esa franja de edad, con sus arrugas, sus gestos, su estética, todos colaboradores convencidos que se aceptan a sí mismos y no se avergüenzan de las señales que el paso de los años va dejando en su vida. La letra habla de ellos como colectivo, sin etiquetas, pero, recordando que tienen un sitio, cada vez más importante, en esta sociedad que, nos guste o no, tiende a envejecer. Algo que, según los portavoces de Somos Madurescentes, “no podemos seguir sin tener en cuenta, y por eso esta es solo la primera iniciativa que estamos desarrollando.  Si conseguimos la identificación mayoritaria de este colectivo, y a través de ello el apoyo financiero de marcas y entidades que nos ayuden, desarrollaremos acciones por toda España que permitan generar la consolidación definitiva, y la desmitificación del concepto de edad, que tanto ha cambiado en los últimos años”.

FECHA: a las 14:41h (502 Lecturas)

TAGS: madurescentes, madurescencia, masde50, edad, vozsocial

EN: Sociedad