El adiós a Tom Boonen. Una leyenda del ciclismo

El adiós a Tom Boonen. Una leyenda del ciclismo
La ilusión de Tom Boonen era haberse retirado ayer del ciclismo conquistando un nuevo adoquín de la París-Roubaix, el que hubiera sido el quinto en su carrera. No fue posible porque ganar no depende solo de uno mismo. Además de sus fuerzas estaban los rivales y el azar que en una carrera como la París-Roubaix siempre está presente. Pero esto no va a empañar la carrera del que ha sido una leyenda del ciclismo.


El inicio de su carrera


Se dio a conocer en el año 2002, con tan solo 22 años cuando corría para el US Postal, recorriendo esos mismos 55 tramos de adoquines y tierra. Era un día de lluvia y los tramos de pavés eran puro barro. Fue una de las ediciones de la París-Roubaix más duras que se recuerdan y Tom Boonen, salpicado de barro hasta las cejas, terminó en tercera posición.


El año siguiente pasó al Quick-Step en el que ha desarrollado el resto de su carrera. Pronto empezó a cosechar victorias al sprint en vueltas por etapas y en las clásicas belgas. En 2005 fue cuando se produjo su gran explosión, ganando sus dos primeros monumentos en el Tour de Flandes y la París-Roubaix, las dos clásicas sobre adoquines más importantes del mundo y también su Campeonato del Mundo en Ruta.


Con solo 25 años en Bélgica era considerado casi un dios. En el 2006 consiguió su segundo monumento en el Tour de Flandes junto con la victoria en otras clásicas belgas, siendo por primera vez, el corredor con mayor número de triunfos en la temporada.


En un comienzo de 2007 apoteósico de victorias, no pudo reeditar su triunfo en Flandes y en la París-Roubaix. Posteriormente recuperó su forma y en el Tour de Francia logró el maillot verde de la regularidad con 2 victorias de etapa.


El año 2008 también tuvo un inicio de temporada pleno de victorias y en el Tour de Flandes era claro favorito. Controló la carrera y sabiéndose el más vigilado, se sacrificó para que obtuviese la victoria su compañero Stijn Devolder. Este le devolvió a Boonen el favor en la París-Roubaix lo que le permitió conseguir su segundo triunfo en el "Infierno del Norte" al imponerse al sprint a sus dos compañeros de fuga.


Sus problemas con las drogas


Fue aquí cuando en un control policial, fuera de competición, le detectaron cocaína en su organismo. La organización del Tour de Francia lo vetó por esta circunstancia y se dedicó a otros objetivos donde continuó consiguiendo victorias.


En el 2009 comenzó la temporada con una nueva victoria en Qatar, y grandes actuaciones en las clásicas del pavés. No pudo vencer en el Tour de Flandes pero si consiguió su tercera París-Roubaix, en esta ocasión venciendo en solitario.


Boonen Paris Roubaix 2012Tom volvió a dar otro positivo en cocaína y el Quick Step lo suspendió temporalmente. Sin embargo, al se este control realizado fuera de la competición, ni la UCI ni la Liga Ciclista Belga pudieron imponerle ninguna sanción. Tom Boonen admitió hallarse en un estado de depresión con problemas con el alcohol que le hacían perder el control y pidió ayuda para superarlo.


Dejó atrás sus problemas con las drogas y protagonizó duelos inolvidables con su gran rival, Fabian Cancellara, en Flandes y Roubaix. En el 2012 consiguió su tercera victoria en el Tour de Flandes. A pesar de tener una gran punta de velocidad, que fue perdiendo con el tiempo, el prefería ganar en solitario. Así consiguió su cuarta y última París-Roubaix el 2012 tras una escapada de 56 kilómetros en solitario. Según el uno sus mejores recuerdos fue su entrada en solitario al velódromo. Su sensación era la de haber entrado en la historia.



http://bicicletasforyou.com/2017/04/10/el-adios-de-tom-boonen-una-leyenda-del-ciclismo/


 

FECHA: a las 20:18h (943 Lecturas)

TAGS: Tom Boonen, París-Roubaix, Tour de Flandes

EN: Deportes