Aula HOY, patrocinado por Conesa Group, presenta el libro de Alicia Verónica Rubio Calle

Aula HOY, patrocinado por Conesa Group, presenta el libro de Alicia Verónica Rubio Calle
La filóloga y maestra riojana Alicia Verónica Rubio Calle, dentro del ciclo Aula HOY, patrocinado por la empresa líder en transformados de Tomate y sita en Badajoz, Conesa Group, ha presentado en Cáceres y Badajoz, su libro ‘Cuando nos prohibieron ser mujeres... Y os persiguieron por ser hombre'.


 


Alicia Verónica Rubio Calle nació en La Rioja. Estudio Lingüística Clásica en la Universidad de Salamanca y ejercitó como profesora de Educación Física en un centro público en la capital de España a lo largo de 25 años. En nuestros días, es miembro del grupo 'Profesionales por la Ética' y de la ejecutiva nacional del partido VOX.


Un libro crítico con las leyes actuales, que conforme Rubio “criminalizan al hombre y son anticonstitucionales”.

A lo largo de su intervención, la primera del ciclo de conferencias de dos mil diecisiete, la filóloga ha tratado varios aspectos que afectan a los hombres y las mujeres como la violencia sexista, la brecha salarial, los lobbies feministas o la Ley de la Violencia de Género, que lejos de frenar la muerte de mujeres, ha creado el efecto opuesto aumentando este porcentaje.


Cerebro masculino y femenino

‘Cuando nos prohibieron ser mujeres... Y os persiguieron por ser hombre' dedica un capítulo a la diferencia entre el cerebro masculino y el femenino.

Rubio se ha remitido a la Neurofisiología para explicar que hay dos tipos de cerebros pues responden a funciones biológicas diferentes. No digo que unos sean mejores que los otros, es un hecho que son cerebros diferentes.

“Nos están vendiendo un igualitarismo falso en el que si uno afirma que somos diferentes parece que está diciendo que unos son mejores que otros. Hombres y mujeres somos complementarios, somos igualmente valiosos y somos muy diferentes” ha comentado Rubio en la presentación de su libro quien ha añadido que “en la diferencia está la riqueza. Y lo que hay que hacer no es manipular diciendo a las mujeres que pueden ser como los hombres y a los hombres que pueden ser como las mujeres”.


El feminismo desquiciado


Rubio en su libro dedica un capítulo al feminismo desquiciado. Según la autora, el feminismo es aquel que “pretende representar a las mujeres, pero hace mucho tiempo que ha perdido el norte e inclusive la razón de ser”.


 


“El feminismo desquiciado se refiere a los movimientos feministas de cuarta generación, que proponen una lucha de sexos en la que al sexo masculino se le considera opresor y hay que eliminarlo”, ha matizado Rubio, quien ha explicado que también existe otra parte del feminismo que se dedica a hacer dibujos con la sangre menstrual, iogur con la vegetación vaginal, espectáculos que enseñan la vagina…una especie de desquiciamiento sobre lo que realmente es la mujer y sobre lo que es el feminismo en su origen.

FECHA: a las 15:02h (959 Lecturas)

TAGS: Alicia Verónica Rubio Calle, aula Hoy, conesa group, cultura

EN: Sociedad