2017 Crack bursátil?
A estas alturas del año y viendo los últimos movimientos de la renta variable la pregunta del millón sería: que nos depara el 2017? El 2017 estará marcado por las citas electorales en destacados países europeos, como Francia, Alemania o Países Bajos, aunque con la protección asegurada del BCE hasta diciembre, y retos económicos, como las subidas de tipos de la Fed y las posibles medidas proteccionistas que pudiera comenzar a implantar el nuevo Gobierno de EE.UU.La situación económica actual es bastante atípica, y es difícil saber exactamente que es lo que sucederá, ya que nunca en la historia hemos tenido tipos de interés negativos. Creo, que si hace unos años nos hubiéramos planteado poder llegar a pagar por tener el dinero en el banco, no nos lo hubiéramos creido,pero es algo que puede suceder.
Los argumentos para defender una nueva recesión económica en 2017 y además una fuerte caída en las cotizaciones bursátiles son varios,entre ellos menores beneficios empresariales y unas materias primas que seguirán yendo a la baja.Históricamente, cuando los beneficios empresariales no crecen durante tres trimestres seguidos, suele producirse una recesión.
En último lugar estaría la falta de confianza del inversor,confianza en los estados, y en su capacidad de pagar la ingente deuda que están acumulando, confianza en el sector financiero (otra vez), se está especulando con rescates a bancos italianos y alemanes…si la burbuja China estalla, también necesitarán ser re capitalizados…en fin,sólo queda esperar y ver que nos depara el 2017.
Luis José Astorga Acevedo SW Trader
Fuente SW Trader Diciembre 2016.
FECHA: a las 00:11h (586 Lecturas)
TAGS: 2017 Crack bursátil?
AUTOR: Luis José Astorga Acevedo
EN: Sociedad