Responsabilidad social de Chamel Gaspard y Jose Gaspard

Responsabilidad social de Chamel Gaspard y Jose Gaspard
El grupo de Jose Gaspard y Chamel Gaspard sigue invirtiendo en el Desarrollo Forestal de Venezuela, prueba de ello es la reforestación en el oriente venezolano donde el grupo participa con más del 40 por ciento de la reforestación en esa zona.

 


Con una serie de fincas las cuales están realizando una actividad de producción en viveros y plantación de plantas ornamentales con fines de exportación y ganadería. Esta idea se genero por la necesidad del Grupo en invertir a largo plazo en siembra de árboles maderables, pero el resultado del estudio contratado, indicaba que la siembra de plantas ornamentales y maderables (caoba) específicamente en el área de palmas y dátiles, permitía además de una más rápida producción y capitalización de la inversión un mercado internacional donde el Grupo puede colocar dichos productos a precios competitivos. El proyecto tiene ya varios años en marcha, donde existen más de 35.000 palmas sembradas entre dátiles, latanias, cocos, chaguaramos y palmas sagu.


El vivero tiene en producción constante mas de 20.000 plantas en el proceso de germinación y desarrollo y ya se empezaron a hacer las primeras exportaciones a las islas del Caribe y sur de Estados Unidos.


Existen plantaciones por encima de los 50.000 árboles de caoba, con más de 10 años, y que sumándole 15 años, tendrían una valor incalculable en el Mercado Maderero Mundial.


El grupo de Jose Gaspard  y Chamel Gaspard sigue invirtiendo en el Desarrollo Forestal de Venezuela, prueba de ello es la reforestación en el oriente venezolano donde el grupo participa con más del 40% de la reforestación en esa zona.

El Grupo JGaspard siguen sembrando en Venezuela, en este primer semestre han sembrado 3,500 nuevos árboles de caoba en el último semestre del 2011, también se han realizado fuertes inversiones  en nuevos viveros de palmas tropicales en donde se han sembrado en el último trimestre  2011,más de 2,400 de estas. Actualmente continúan realizando nuevas inversiones en viveros para seguir sembrando en el próximo semestre de 2011, más de 35,000 árboles de caoba en el Estado de Anzoátegui y en el estado de Guayana.

El Grupo esta invirtiendo en la arquitectura de instalaciones para el cultivo de diferentes plantas y flores, desde la germinación hasta el desarrollo total de las mismas. 

Estos sonviveros en los que se desarrollan grandes producciones de plantas y flores, se donde se han incluido parcelas experimentales, sumadas a las otras características necesarias con las que necesitan contar un vivero, buscando el desarrollo de las plantas y flores de manera más técnica.
Parte del compromiso de los Hermanos Gaspard es mantener el medio ambiente vivo y activo.


Tratamos que nuestros procesos impacte lo más mínimo el medio ambiente. Por tal razón, hemos implementado medidas como reforestación y reducción en gastos de energía no renovable.


El Grupo J Gaspard ha sembrado más de 1000,000 (un millón) árboles aportando un pulmón ambiental para contrarrestar la contaminación. Ha aportado plantas para ornato vial, parques y proyectos urbanísticos, ofreciendo un mejor horizonte en los focos de desarrollo venezolanos.


También ha sembrado caoba, palmas, ornamentales de cocos, dátiles, chaguaramo, etc, que hoy en día son más de 30 mil árboles, estos son sembrados en fincas planas totalmente limpias, siembras geográficamente planificadas.


FECHA: a las 20:27h (646 Lecturas)

TAGS: Chamel Gaspard Morell, hermanos gaspard, jose gaspard, chamel gaspard, jgaspard, chamel gaspard morell, jose y chamel ga

EN: Agricultura