Errores comunes al utilizar cartón pluma y cómo evitarlos

Errores comunes al utilizar cartón pluma y cómo evitarlos
El cartón pluma es un material versátil y ligero, ideal para presentaciones, maquetas y enmarcados. Sin embargo, su uso incorrecto puede comprometer la calidad y durabilidad de los proyectos. Es esencial conocer las prácticas adecuadas para evitar errores frecuentes.


Uno de los fallos más comunes es el uso de herramientas de corte inadecuadas. Emplear cúteres sin filo o no utilizar una regla metálica puede resultar en cortes irregulares y bordes deshilachados. Para obtener resultados precisos, es recomendable utilizar hojas de corte nuevas y guiarse con una regla para asegurar cortes limpios y rectos.


Otro error frecuente es la aplicación de adhesivos incorrectos. Algunos pegamentos líquidos, especialmente los que contienen agua, pueden deformar la superficie del cartón pluma. Es aconsejable optar por adhesivos en spray diseñados específicamente para este material, ya que ofrecen una adhesión uniforme sin dañar la estructura del cartón.


Además, el almacenamiento inadecuado del cartón pluma puede afectar su integridad. Es fundamental almacenarlo de forma horizontal en un ambiente seco y estable. La exposición prolongada a la humedad o el almacenamiento en posiciones inclinadas puede provocar curvaturas que afectan negativamente su funcionalidad.


Para proyectos que requieren una conservación a largo plazo, como la presentación de obras de arte o fotografías, es recomendable utilizar cartón pluma libre de ácido. Este material evita el deterioro y las manchas que suelen provocar otros soportes tradicionales, garantizando la preservación de las piezas montadas sobre él.


Si deseas conocer más sobre cómo evitar errores al utilizar cartón pluma y cómo elegir el adecuado para tus proyectos, visita el artículo completo en el blog de Intermol.

FECHA: a las 14:02h (175 Lecturas)

TAGS: carton pluma acid free

EN: Arte