Qué hacer cerca de los lagos de Covadonga tras la visita

Después de disfrutar de la belleza natural de los lagos de Covadonga, hay muchas actividades y lugares de interés que puedes explorar en los alrededores con las Visitas en grupo a los Lagos de Covadonga. Esta región de Asturias ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura, historia y gastronomía que hará que tu visita sea aún más memorable. A continuación, te presentamos algunas opciones para disfrutar después de tu visita a los lagos.


Explorar Covadonga y sus alrededores




  1. Santuario de Covadonga: Si no lo has visitado antes de ir a los lagos, el santuario de Covadonga es una parada obligatoria. Este lugar histórico y religioso es un símbolo de la identidad asturiana y ofrece una vista espectacular de las montañas. El santuario está compuesto por la Santa Cueva, donde según la tradición se refugió Don Pelayo, y la basílica, construida en el siglo XIX.




  2. Museo de Covadonga: Ubicado cerca del santuario, el Museo de Covadonga ofrece una interesante colección de arte religioso y objetos históricos relacionados con la batalla de Covadonga y la Reconquista. Es un lugar ideal para aprender más sobre la historia de la región.




  3. Cascada de la Infinita: Esta cascada, situada cerca de Covadonga, es un lugar mágico y poco conocido que merece una visita. La cascada cae desde una gran altura y ofrece un espectáculo natural impresionante. Hay un sendero que lleva hasta la base de la cascada, donde puedes disfrutar de la vista y el sonido del agua.




Descubrir Cangas de Onís




  1. Puente Romano: El puente romano de Cangas de Onís es uno de los monumentos más emblemáticos de la región. Este puente, construido en la época romana, es un símbolo de la historia y la cultura de Asturias. En el centro del puente cuelga una réplica de la victoria alada, que se ha convertido en un símbolo de la localidad.




  2. Gastronomía local: Cangas de Onís es conocida por su gastronomía, y hay una gran variedad de restaurantes y sidrerías donde puedes probar los platos típicos de la región. No te pierdas la oportunidad de probar la fabada asturiana, el cachopo, los quesos locales y, por supuesto, la sidra asturiana.




  3. Tiendas de souvenirs: Si quieres llevarte un recuerdo de tu visita, en Cangas de Onís hay una gran variedad de tiendas de souvenirs donde puedes comprar productos locales, como quesos, sidra, artesanías y otros recuerdos.




Aventuras en la naturaleza




  1. Parque Nacional de los Picos de Europa: Los lagos de Covadonga son solo una parte de este impresionante parque nacional. Hay muchas otras rutas de senderismo y lugares de interés que puedes explorar. Algunas opciones incluyen la ruta del Cares, una de las rutas de senderismo más espectaculares de España, y la subida al Naranjo de Bulnes, un desafío para los más aventureros.




  2. Ruta del Cares: Esta ruta, también conocida como la Garganta Divina, es una de las más famosas y espectaculares de los Picos de Europa. La ruta sigue el curso del río Cares y ofrece vistas impresionantes de las montañas y los desfiladeros. Es una ruta de dificultad media, pero el esfuerzo merece la pena.




  3. Deportes de aventura: Si te gusta la adrenalina, hay muchas opciones de deportes de aventura en la zona, como escalada, barranquismo, rafting y parapente. Hay varias empresas que ofrecen actividades guiadas y cursos para todos los niveles.




Cultura y tradición




  1. Museo del Jurásico de Asturias (MUJA): Si te interesa la paleontología, el Museo del Jurásico de Asturias es una visita obligada. Este museo, ubicado en la costa asturiana, ofrece una gran variedad de exposiciones y actividades educativas sobre los dinosaurios y la prehistoria.




  2. Museo Etnográfico de Grandas de Salime: Este museo, situado en la comarca de Grandas de Salime, ofrece una interesante colección de objetos y herramientas tradicionales que muestran la vida y la cultura de la región. Es un lugar ideal para aprender sobre las tradiciones y el patrimonio cultural de Asturias.




  3. Festivales y eventos: Dependiendo de la época del año, hay muchos festivales y eventos culturales que puedes disfrutar en la región. Algunos de los más destacados incluyen las fiestas de Covadonga, que se celebran en septiembre, y las fiestas de la sidra, que tienen lugar en diferentes localidades a lo largo del año.




Relajación y bienestar




  1. Balnearios y spas: Si después de tanto turismo y aventura necesitas un poco de relax, hay varios balnearios y spas en la zona donde puedes disfrutar de tratamientos de bienestar y masajes. Algunos de los más conocidos incluyen el Balneario de Las Caldas y el Spa del Hotel Pelayo.




  2. Playas: Aunque los lagos de Covadonga están en la montaña, la costa asturiana está a solo una hora en coche. Hay muchas playas espectaculares donde puedes relajarte y disfrutar del mar. Algunas de las más conocidas incluyen la playa de Gulpiyuri, la playa de Torimbia y la playa de Silencio.




En resumen, hay muchas actividades y lugares de interés que puedes explorar cerca de los lagos de Covadonga. Desde la cultura y la historia hasta la naturaleza y la gastronomía, esta región de Asturias ofrece una experiencia completa y memorable. Con estas recomendaciones, estarás listo para disfrutar al máximo de tu visita.

FECHA: a las 21:08h (150 Lecturas)

TAGS: lagos