Apuesta por la bicicleta como mejor alternativa para la ciudad y sé más ecológico
Disponer de un vehículo para desplazarnos por la ciudad está considerado por muchas personas como algo imprescindible, a causa de la comodidad que supone tener un automóvil propio, o simplemente por las distancias a recorrer a diario, pero la realidad es que puede ser una de las mayores fuentes de problemas de cada jornada. Los atascos de tráfico en las grandes poblaciones, la búsqueda de parking, la desesperación por llegar tarde por causas ajenas a uno mismo, el gasto en combustible, las reparaciones y las revisiones en el taller mecánico, el seguro necesario para conducir, y otra serie de aspectos relacionados con el mantenimiento de un vehículo, se convierten sin duda en situaciones altamente estresantes para cualquier persona.
Además de esto, la concienciación cada vez mayor de la población general sobre la importancia de cuidar del medio ambiente y la naturaleza, así como por la necesidad de mantenerse en forma y estar sanos para ganar en calidad de vida, ha llevado a muchos ciudadanos de un largo número de países a optar por otras formas para trasladarse en ciudad, y en general en las zonas urbanas, de forma que nuevas alternativas al traslado clásico con vehículos de motor han ido ganando puntos entre los individuos.
De esta manera la protección de los recursos energéticos de la Tierra, así como la creación de urbes menos contaminadas y más saludables, han conseguido que no sean pocos quienes se decidan por la bicicleta como la opción más adecuada para sus desplazamientos, ya sea en su versión clásica de movimiento por pedaleo, o en su versión más adecuada para las distancias grandes, la bicicleta eléctrica.
Y es que según aseguran los expertos, la bicicleta supone un medio de transporte factible, útil y barato, lo que hace muy sencillo optar por acudir por ejemplo al trabajo cada día en este medio. A este respecto es importante recordar algunas de las ventajas que tendrás tú y el medio ambiente al moverte en bicicleta:
- Gastarás muy poco. Mira en los anuncios de la web o en tiendas especializadas de tu ciudad para hacerte con una bici a buen precio, y piensa que una vez que la tengas ahorrarás mucho dinero. Y es que moverte en bicicleta no sólo te hará estar más sano, sino dejarás de gastar en combustible, y te verás libre de reparaciones, limpiezas, y revisiones periódicas, además de cuidar de la naturaleza.
- No emitirás gases contaminantes. Moviéndote en bicicleta dejarás de ser un impacto negativo para el medio ambiente, además de conseguir que tu ciudad se vea más limpia y cuidada.
- Evitarás la contaminación acústica. La generación de ruidos no siempre se tiene en cuenta cuando se habla de la protección del medio, pero resulta fundamental para el equilibrio natural. El sonido constante de los motores puede llegar a provocar auténticos trastornos en el medioambiente y afectar a las personas que habitan las ciudades con graves trastornos, como la pérdida del sueño.
- Ahorrarás energía. No participar en la extracción del petróleo suponiendo un gasto extra para el planeta será otra de las consecuencias directas de moverte en bicicleta.
Alargarás tu vida y la de tu entorno. Desplazándote en bicicleta no sólo conseguirás prevenir enfermedades como el cáncer o las dolencias cardiovasculares, sino que además eliminarás residuos en la atmósfera y basuras producidas por los vehículos, favoreciendo la regeneración de la naturaleza de tu región o zona.
FECHA: a las 16:32h (594 Lecturas)
TAGS: bicicleta, bienestar, ecologia, ciudades
AUTOR: Roberto Gutierrez
EN: Bienestar