Las claves de Víctor Kuppers para tener una vida más plena

Las claves de Víctor Kuppers para tener una vida más plena
Vivimos en un mundo acelerado y en ciclos de crisis permanentes, donde infinidad de acontecimientos negativos nos invaden desde todas partes del planeta a través de las redes de comunicación globales.


Guerras, pandemias, hambre, crisis ecológica, calentamiento global, desempleo, desigualdad, en fin, una vorágine de factores que amenazan con desequilibrar tu existencia día a día. Esto generaliza el desánimo, la desilusión y los procesos depresivos en las personas.


Ante ello, se hace necesario centrarnos en nuestras potencialidades positivas, en nuestra capacidad de transformar el mundo con nuestra actitud y acción, para tratar de alcanzar una vida plena. Sin embargo, esta no es una tarea fácil, por lo que muchas veces se requiere de un impulso o apoyo que nos oriente en ese camino.


Es aquí donde entran personas como Victor Küppers, con una actitud positiva ante la vida y con la capacidad de transmitirla a otros. Küppers, nacido en Holanda, es graduado en Administración y Dirección de Empresas, además de poseer un doctorado en Humanidades.


Se trata de uno de los conferenciantes y formadores más reconocidos en el ámbito del crecimiento y la motivación personal. Además, ejerce como docente en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Barcelona.


Su misión es transmitir a las personas una forma de asumir la vida, sobre la base de la psicología positiva, en función de forjar una actitud proactiva en pro de una existencia con sentido. Siendo considerado uno de los referentes de la actitud y el optimismo como claves para una vida feliz.


Ha dictado numerosas conferencias presenciales y on line, así como escrito dos libros fundamentales, Vivir la vida con sentido y El efecto actitud. Veamos, entonces, cuáles son las claves que, según Victor Küpper, nos ayudarán a tener esa vida plena que todos deseamos.


Vivir con pasión


De entrada, Victor Küppers parte del principio de que sí es posible trabajar y vivir con alegría, pese a ser consciente de que, en términos generales, el entorno contemporáneo no ayuda mucho en este sentido.


La clave de esto es abordar la vida con pasión, lo cual se traduce en abordar la vida con entusiasmo, aplicado a cada acto en tu existencia, por más insignificante que parezca. Disfrutar intensamente de las pequeñas cosas.


Una vida con sentido


Esta es una de las claves centrales de Victor Küppers, como leemos aquí. Darle sentido pleno a tu vida, es decir, establecer claramente tu visión y misión en la vida. Al igual que delimitar conscintemente los principios y valores que rigen tu devenir vital.


Cultivar valores como el agradecimiento, la amabilidad, la generosidad, la integridad y la perseverancia.


No sirve simplemente dejarse arrastrar por el día a día, es necesario trazar metas positivas en tu existencia. Centrarte en luchar por tus metas, en el hacer y no quedarte en la queja o en el llanto.


Elegir tu actitud


Para Küppers, los seres humanos tenemos la responsabilidad y contamos con la libertad, para elegir nuestra actitud en la vida.


Podemos optar por dejarnos arrastrar por el desánimo, el pesimismo o la tristeza, o decidir asumir una actitud positiva, alegre y optimista ante la vida. Así como alimentar constantemente la ilusión de vivir.


No se trata de engañarnos a nosotros mismos, eludiendo la realidad, sino, de buscar lo positivo en cada situación y trazar el camino requerido para potenciar esas aristas positivas que asoman en toda situación, por más complicada que sea.


Dar felicidad a los demás


Esta es otro de los elementos clave en el pensamiento motivacional de Victor Küppers, quien lo ilustra siempre con una frase de la Madre Teresa de Calcuta que reivindica como su frase favorita. Esa frase es: “Que nadie llegue jamás a ti, sin que al irse, se sienta un poco mejor y más feliz”.


Se trata entonces de reivindicar el hacer el bien a otras personas, en el entendido de que ese accionar no solo te proporciona un sentido a tu vida, sino que conforma un entorno positivo que contribuye a tu bienestar emocional y físico.


No se trata de únicamente ayudar económicamente a la gente, se trata de ayudar con atención y tiempo de calidad, con sincera preocupación por el otro, poniendo la empatía como factor fundamental.


Desde ser amable, saludar y agradecer, hasta saber escuchar a tus semejantes y colocarte en sus zapatos antes de emitir cualquier juicio.


Centrarse en el Ser, más que en el Tener


No pienses que Victor Küppers defiende alguna especie de rechazo a los bienes materiales o algo por el estilo, no se trata de eso. Se refiere a que no te centres únicamente en el tener cosas o tener estatus, cultiva también el Ser.


Al final, las personas que más te importan te amarán por tu manera de ser y estar, no por lo que acumulas, por tu currículum o bienes.

FECHA: a las 13:03h (162 Lecturas)

TAGS: Victor Kuppers, bienestar, conferenciante motivacional

EN: Bienestar