La clasificación de perfumes por familias olfativas

Las notas de salida, las notas del corazón y las notas de fondo son la base de todo buen perfume, los mismos para su preparación se conforman en familias, estas a su vez se dividen en subfamilias, lo interesante es que todas se unen para lograr un buen perfume. Las notas de salida son ligeras, suaves, despiertan el olfato de las personas a la primera impresión, las notas del corazón, son el alma de la fragancia del perfume, tienen carácter, personalidad e identidad. Y las notas de fondo son las que ponen el toque final al perfume.
La Pirámide Olfativa
Se produce cuando se estructuran las partes en las cuales evoluciona un perfume en el momento de su aplicación, con las notas de salida, del corazón y de fondo, lo que hace que intervengan las fases en el proceso. Existen más de 12 fases con más de 200 ingredientes, son composiciones complejas, en donde cada nota cumple su función, algunas son protagonistas y las demás compensan el impacto que se produce para suavizar un perfume que facilita la transición de todo el proceso. Lo importante es que a través de este ejercicio se logre el equilibrio que se desea, porque las notas de salida, del corazón y de fondo son los artífices para que una fragancia vibre en diferentes tiempos en su sinfonía. Las fases describen de una manera estructurada y secuencial y la pirámide olfativa es la manera de describirlas:
Fragancia Cítrica Hespéride: Es un perfume de tipo realista se conoce con el nombre de Hespéride, se caracteriza por sus notas altas, las cuales vienen de cáscaras de frutas cítricas como el limón, la mandarina, el pomelo, la bergamota y las naranjas, su fragancia es suave, con un toque de ácido.
Floral: Fragancia muy antigua, popular (click aquí), utilizada a gran escala, se prepara con un conjunto de flores y notas dan lugar a otros tipos de fragancias, en las cuales se juntan con combinaciones que se conocen como familia realista. Las notas florales clásicas son el jazmín, la rosa y el neroli.
Chipre: Esta familia de perfumes tiene fragancias sofisticadas con notas de salida fresca, son ligeras, provienen del musgo del roble y la bergamota, son clásicas por excelencia, con una calidad, floral abstracta con muchas variantes. Las más conocidas y más vendidas en los mercados son el chipre verde, el frutal acuático, cuero y amaderado. Las fragancias con que se elaboran los perfumes ofrecen diferentes alternativas formadas por grupos de familias que se juntan para que salga un perfume con fragancias exquisitas, elegantes y con personalidad. Las fragancias se pueden olfatear, causan destellos de aromas que irradian el paso y el andar de las personas que las usan, con perfumes que marcan tendencia y que son muy vendidos en el mercado porque son los que más compran. A veces no es tan necesaria la marca ni la etiqueta de un buen perfume, lo que hay que buscar es un perfume que haya sido elaborado con muchos ingredientes florales, frutales y amaderados.
FECHA: a las 16:27h (126 Lecturas)
TAGS: perfumes, frangancias
AUTOR: Mariana
EN: Bienestar