Intalaciones de paneles solares

Cada vez hay más consumidores comprometidos con el medio ambiente y, sobre todo, con el ahorro de energía. Por eso la energía solar está ganando terreno y muchos ya se han pasado al autoconsumo eléctrico. Aunque todavía hay desconocimiento y dudas sobre las ventajas de instalar paneles solares, tanto en los hogares como en los negocios o grandes empresas.


 


¿Cuáles son las ventajas de Instalacion PLACAS SOLARES?


1- Ahorro en la factura de la luz


Los precios de las instalaciones de paneles solares han bajado considerablemente en los últimos años. Para ello, basta con consultar el simulador fotovoltaico wekiwisolar (uno de los más fiables). Teniendo en cuenta que la factura de la luz de algunas ciudades o regiones  no para de subir, y que con el alto coste de la factura de la luz en 2022, el sobrecoste anual por familia podría alcanzar los mil euros, disponer de un sistema propio de autoconsumo eléctrico supondrá un cierto ahorro.


 


2- Aumentar el valor de la propiedad


Las viviendas con sistemas de paneles fotovoltaicos aumentan su valor en comparación con las que tienen sistemas eléctricos tradicionales. Los futuros propietarios se alegrarán de saber que pueden utilizar la energía solar en su nueva casa, sin tener que hacer la inversión inicial.


 


3- Aprovecha nuestro sol


Si vive en zonas de fuerte sol, sabrá que está en el "país del sol". Según datos del Ministerio de Fomento, a lo largo del año recibimos más de 2.800 horas de sol (durante las cuales se puede producir y consumir el 100% de energía verde).


 


4- Consumo de energía verde


Cada vez más consumidores se comprometen con la sostenibilidad. Si quieres formar parte de este movimiento y aportar tu grano de arena, empieza por consumir energía limpia. La energía solar es una fuente ilimitada y contribuye a reducir la emisión de gases nocivos a la atmósfera.


 


5- Mantenimiento mínimo


La instalación de un sistema fotovoltaico también merece la pena por los mínimos costes de mantenimiento que requieren los componentes, que se prestan muy bien a la exposición al aire libre, lo que garantiza una vida útil de los paneles de hasta 35 años.


 


6- La energía producida por un sistema fotovoltaico es 100% LIMPIA.


Sí, si tienes un sistema fotovoltaico no contaminas. Porque la emisión de CO2 y otras sustancias nocivas


 


en el aire es 0. ¡Tu cuerpo y el planeta te lo agradecen! La mayor parte de la electricidad que alimenta nuestros hogares, oficinas e industrias procede de combustibles fósiles (gas natural y petróleo) que se importan y queman; la combustión libera enormes cantidades de CO2, lo que contribuye al efecto invernadero y al calentamiento global. La fotovoltaica doméstica, en cambio, produce energía limpia aprovechando la energía solar: una fuente de energía renovable y respetuosa con el medio ambiente. Instalar la energía fotovoltaica en el tejado de su casa es una elección responsable, para nosotros y para nuestro planeta.


 


7- Un sistema fotovoltaico te hace independiente.


Quien instala un sistema fotovoltaico en su tejado se independiza y produce su propia energía sin depender de nadie. Imagínese lo que ocurriría si cada casa estuviera equipada con un sistema, aunque fuera pequeño: ¡a nivel nacional nos independizaríamos completamente de la compra de combustible a otros países!


 


Las principales preguntas y respuestas para quienes quieren instalar un sistema fotovoltaico y autoproducir la energía que necesitan.


Elegir la energía solar para las necesidades energéticas de su familia o comunidad es, ante todo, una opción sostenible que contribuye a reducir las emisiones de CO2 y otros contaminantes al aire. Y no sólo eso, sino que, excluyendo los costes de instalación, que se benefician de importantes deducciones fiscales, la fotovoltaica es sin duda una de las mejores formas de ahorrar en la factura energética.


Pero, ¿cuánto sabes sobre la energía fotovoltaica?


 


¿Qué es la energía fotovoltaica y cómo funciona?


La fotovoltaica es una tecnología que convierte la energía del sol, es decir, una fuente de energía limpia y 100% renovable, en electricidad que puede utilizarse para satisfacer total o parcialmente sus necesidades energéticas.


Para aprovechar la energía del sol, se necesita un sistema formado por varios paneles fotovoltaicos (normalmente de silicio) y un inversor que convierta la energía recogida en corriente alterna, la misma que alimenta la iluminación y todos los aparatos eléctricos de la casa.


¿Se pueden instalar paneles solares en el interior?


Ciertamente, si hay espacio suficiente. Los módulos de un sistema fotovoltaico pueden instalarse en el tejado del edificio, pero también en la terraza o el balcón, en una fachada de la casa o en el suelo. Lo mismo ocurre con un bloque de pisos, donde es posible instalar un sistema que, dependiendo de su tamaño, suministre energía para una sola vivienda, para las partes comunes del bloque de pisos o para todas las viviendas individuales. El mejor rendimiento está garantizado si el sistema está expuesto al sur.


 


¿Funcionan los paneles solares incluso cuando llueve o de noche?


Un sistema fotovoltaico siempre funciona. Su tecnología es capaz de captar incluso la radiación solar más débil. Gracias a los acumuladores, que pueden conectarse al sistema, es posible almacenar la electricidad producida por los paneles solares durante el día y maximizar su uso, de modo que la cobertura también está garantizada por la noche.


 


¿Cuánto ahorro con una instalación fotovoltaica?


En el caso del autoconsumo, es decir, un sistema que cubra completamente las necesidades energéticas de una casa, estamos hablando de un ahorro del 100%. En la mayoría de los casos, un sistema fotovoltaico no garantiza la autosuficiencia energética total, pero sí una reducción significativa del precio de la factura eléctrica.


 


¿Cómo se mide la potencia de un sistema fotovoltaico?


La unidad de medida es el KW/p, el kilovatio pico, es decir, la máxima potencia que pueden alcanzar los paneles al absorber la radiación solar, es decir, en condiciones óptimas y en situación de máxima eficiencia térmica.

FECHA: a las 16:34h (147 Lecturas)

TAGS: placas, solares, instalacion