¿Será la atención al cliente telefónica la próxima víctima de la IA?

¿Será la atención al cliente telefónica la próxima víctima de la IA?
 


Barcelona, 25 de septiembre de 2025 - La inteligencia artificial está transformando la atención al cliente telefónica, uno de los mayores focos de frustración tanto para las empresas como para los usuarios. Según un estudio de Salesforce, el 81 % de los departamentos de atención al cliente en España están evaluando el uso de esta tecnología y el 94 % de los que ya la utilizan confirman que les ayuda a ahorrar tiempo. Grandes corporaciones como Amazon, Meta, Booking o Vodafone han comenzado a implementar asistentes de voz basados en IA que reducen la dependencia de los call centers, un sector que facturó 4.550 millones de euros en 2023 en nuestro país, según DBK. Aunque los beneficios de esta transformación no se limitan a las grandes empresas de cada sector, sino que también están al alcance de las pymes.


Empresas como Aibytel ofrecen asistentes telefónicos con voz natural capaces de atender llamadas las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos bots telefónicos se pueden personalizar según las necesidades de cada negocio: es posible elegir la voz, el estilo de comunicación y la forma de responder, lo que facilita interacciones más fluidas y naturales con los clientes. Además, están entrenados con la información de la empresa y se actualizan periódicamente, para garantizar respuestas precisas y coherentes con la identidad corporativa.


Hasta un 45 % de ahorro respecto a un call center tradicional


Los asistentes telefónicos con IA no solo reciben llamadas, sino que también pueden realizarlas con fines de telemarketing o información, siempre cumpliendo con la legislación vigente en cada país. Además de poder mantener varias conversaciones simultáneas, tanto entrantes como salientes, generan informes completos de todas las interacciones, que incluyen resúmenes de la conversación, grabaciones de audio y datos extraídos de cada llamada.


También es posible configurar alertas para recibir notificaciones de las interacciones más relevantes. Los bots se integran asimismo con herramientas de gestión de citas o bases de datos de clientes, lo que garantiza un seguimiento preciso y optimiza la atención al cliente.


Los potenciales usuarios de estos sistemas automatizados corresponden a negocios de todos los tamaños y sectores. Desde peluquerías que aprovechan el sistema para informar sobre promociones hasta clínicas dentales que recuerdan citas o empresas de reparto a domicilio que utilizan el asistente para mantener informados a sus clientes sobre el estado de las entregas.


Según datos basados en las implementaciones realizadas hasta ahora por Aibytel, los asistentes telefónicos con IA permiten un ahorro medio del 45 % respecto a los modelos tradicionales de atención telefónica. Este ahorro proviene principalmente de la reducción de costes laborales, la disminución del tiempo de espera de los clientes gracias a la atención simultánea de múltiples llamadas y la disponibilidad durante las 24 horas del día. A ello se suma la reducción de problemas asociados a la rotación de personal de atención al cliente, las bajas médicas o las vacaciones, lo que aporta una mayor estabilidad operativa a las empresas.


Aunque existe el temor de que la IA sustituya a los operadores humanos, la experiencia de Aibytel muestra que la coexistencia es posible. En las grandes empresas, los bots telefónicos se usan sobre todo como primera línea de atención al cliente, lo que permite a los operadores centrarse en las llamadas de mayor valor añadido; mientras que, en los pequeños negocios, los asistentes amplían la capacidad de respuesta para llegar a donde los propietarios no pueden.


Actualmente, Aibytel gestiona más de cinco millones de minutos de llamadas al mes. En su web se pueden consultar varios casos de éxito de empresas de diferentes sectores, con información detallada sobre los ahorros obtenidos. También es posible probar distintas voces para los asistentes telefónicos. Los fundadores de Aibytel señalan asimismo que la demanda de bots telefónicos con IA en España crece a muy buen ritmo, impulsada por la búsqueda de eficiencia y la oportunidad de transformar un ámbito tan sensible como la atención telefónica, que durante décadas ha supuesto un desafío operativo y económico para las empresas.


Acerca de Aibytel


Aibytel es una firma española especializada en soluciones de atención telefónica basadas en inteligencia artificial. Su tecnología permite a las empresas de todos los sectores automatizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y reducir los costes de atención al cliente, ofreciendo una alternativa innovadora al modelo tradicional de call center.


 


Contacto para medios


Teléfono +34 930 348 615


aibytel.bcn@gmail.com


 

FECHA: a las 15:32h (72 Lecturas)

TAGS: Aibytel, inteligencia artificial, atención telefónica, atención al cliente, asistente telefónico, llamadas, telemark

EN: Negocio y Compras