¿Cómo saber si tu vivienda está bien aislada térmicamente?

El correcto aislamiento térmico de los edificios repercute en gran medida en las viviendas, principalmente en la factura de la luz debido a que una casa bien aislada tendrá un consume menor de electricidad en invierno porque no será tan necesario encender la calefacción, como en verano el aire acondicionado. Además de proporcionar un gran confort en las viviendas. 


Desde el año 2006 se implantaron medidas obligatorias en la construcción de nuevos edificios y en la rehabilitación de fachadas con lo que en el Código Técnico de Edificación CTE quedó reflejado que los edificios deben ser más eficientes energéticamente. Sin embargo, muchos de los edificios antiguos en España cuentan con un sistema deficiente de aislamiento térmico donde el espesor mínimo debe ser de unos 6 centímetros.


 


¿Cómo comprobar el aislamiento térmico de mi vivienda?


 


Es fácil saber si una casa esta mal aislada, como principal indicativo es un alto consumo de luz debido a que la sensación de frio en invierno es constante. Pero otros signos que se pueden detectar a simple vista es la aparición de condensaciones y manchas de moho en las paredes, la aparición de condensación de agua en los cristales de las ventanas, escuchar la entrada de viento a través de las rendijas de ventanas y diferente sensación térmica en las distintas habitaciones de la casa. 


Los métodos anteriores son para tener una idea del problema, pero los expertos utilizan la termografía. Con una cámara especial son capaces de obtener una imagen térmica del edificio y encontrar los puntos conflictivos de pérdidas de temperatura.


 


¿Cuál es el mejor sistema para aislar la fachada de mi edificio?


 


Una vez realizado el estudio para comprobar que el edificio no está bien aislado térmicamente. Será conveniente comprobar el método de aislamiento para la rehabilitación, por eso nosotros siempre recomendamos el sistema SATE (Sistema de aislamiento térmico exterior) que aumentará la eficiencia energética de las viviendas del interior, reduciendo el coste en electricidad o combustible. A la vez de que no causa molestias en su instalación porque el SATE fachadas se instala por el exterior, sin la necesidad de que los inquilinos abandonen su hogar.


Además, es un sistema fácil y rápido de instalar que cuenta con diferentes materiales según sean las necesidades. Por ejemplo, existen placas de aislamiento eps o de eps con grafito que son los más empleados, pero también están los paneles de lana mineral que es resistente al fuego o el panel XPS que consigue la mejor relación resistencia a compresión/aislamiento térmico. 


Como expertos en aislamiento SATE en nuestro catalogo encontrarás todo lo necesario para el sistema SATE fachadas. Además, si eres un profesional y te registras como tal contarás con descuentos en nuestros productos.


 

FECHA: a las 13:03h (130 Lecturas)

TAGS: aislamiento térmico, sate fachadas, sate, sistema sate, mal aislamiento

EN: Bienestar