23 Organizaciones Rurales Buscan Fondeo Colectivo en #TierrasMayas.

#GivingTuesday -en inglés-, #UnDíaParaDar -en español-, es un movimiento global que fomenta la generosidad y fortalece la cultura de la donación en todo el mundo. Tiene lugar el último martes del mes de noviembre y justo en esta ocasión, el martes 30, termina la jornada #TierrasMayas, en la que 23 organizaciones sociales de la Península de Yucatán están invitando al público a apoyar el fondeo colectivo para impulsar sus proyectos de desarrollo.


Organizaciones rurales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo participan en la tercera jornada de fondeo colectivo #TierrasMayas, en la búsqueda de aportaciones que les permitan recaudar recursos por más de 2 millones de pesos, para impulsar sus proyectos de desarrollo comunitario, en temas como salud, agua limpia, producción para el autoconsumo, medio ambiente, educación y rescate del patrimonio cultural.


Los proyectos participantes tendrán impacto en pequeñas poblaciones y áreas protegidas de las reservas de la biosfera de Calakmul, en Campeche y Sian Ka´an, en Quintana Roo; así como localidades de la región oriental de Yucatán. En su gran mayoría, se trata de comunidades muy afectadas en los últimos 2 años, debido a la pandemia por el Covid 19, las tormentas tropicales y huracanes.


La campaña se realiza bajo el auspicio de la organización sin fines de lucro HIPGive, cuya plataforma digital facilita el acceso a las aportaciones ciudadanas, a través del fondeo colectivo, también conocido como crowdfunding, por su denominación en inglés. El martes 30 de noviembre cada peso donado a favor de las organizaciones será duplicado por HIPGive, a fin de reconocer el esfuerzo de las organizaciones. Para ello cuenta con recursos por $2.7 millones de pesos en fondos de contrapartida e incentivos especiales, informó Junueth Mejía Martell, Gerente Sr. de Programas de HIPGive, quien invitó al público en general a sumarse a esta campaña y apoyar el desarrollo de las comunidades mayas.


Los proyectos de desarrollo fueron elaborados por los propios grupos beneficiarios. Hay 7 proyectos de Campeche, 11 de Yucatán y 5 de Quintana Roo, que atienden problemáticas de salud, cuidado del agua, rescate de cuerpos de agua, comunicación digital en zonas marginadas, rescate de costumbres y tradiciones, así como impulso a la economía local a través de una mejor producción y comercialización de productos. Todos los proyectos propuestos pueden consultarse en el sitio: www.hipgive.org



ACERCA DE HIPGive.- HIPGive es una plataforma de herramientas digitales que posibilita la movilización de recursos para proyectos de impacto social en el continente americano. Por medio de innovadoras estrategias de crowdfunding, campañas digitales permanentes, peer to peer giving y círculos de dar, las personas y las organizaciones encuentran las mejores soluciones para crear comunidad y generar un impacto positivo en sus comunidades. Es el brazo digital de Hispanics in Philanthropy (HIP), una Organización de la Sociedad Civil, sin fines de lucro, con más de 32 años de experiencia, con base en México y Estados Unidos.


 


 


 


 


www.hipgive.org

FECHA: a las 22:35h (187 Lecturas)

TAGS: crowdfunding, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, fondeo colectivo, dona

EN: Bienestar