Invitación a participar de la obra de arte colectiva Fragmentos de una Realidad Compartida contra la Violencia hacia la

La serie “Fragmentos” surgió en un proceso de trabajo que Gabriela Souto inició en el 2006 a partir de un ejercicio fotográfico realizado en estudio y que próximamente será expuesta en Argentina.
Su autora es psicoanalista y presidenta de la ONG Rubicon de Argentina. Su experiencia clínica y comunitaria en el abordaje de las situaciones de violencia por motivo de género, le aportaron un carácter peculiar a la serie expresando el rol y el lugar del cuerpo de la mujer en la sociedad actual. A partir de la importancia de continuar visibilizando las desigualdades y las situaciones de violencia por motivos de género que transitan muchas mujeres, surgió la iniciativa entre la autora y la Integradora Social especializada en Igualdad de España (Lanzarote), Samanta Valdez Miguez, de retomar la serie y construir una producción colectiva titulada “Fragmentos de una realidad compartida contra la Violencia hacia la Mujer”.
Una reivindicación global usando como herramienta el arte
Dicha producción consistirá en el “viaje” a otros puntos geográficos de la serie inicial, trascendiendo las fronteras y sumando la participación de mujeres de distintas latitudes, nivel social, económico y cultural; como así también, incorporando a las organizaciones que tratan las problemáticas de violencia bajo la premisa: "No eres tú, es el mundo que está dado vueltas. Si estás en una situación de violencia, pedí ayuda. No estás sola".
Tomando de base la obra original, se secuenciarán las imágenes para representar artísticamente el ciclo de la violencia de género desde una situación inicial de libertad de la mujer hacia una de opresión y violencia que nos llevará directamente a la muestra de apoyo de personas y organizaciones mundiales con la mítica frase "No estás sola". La segunda fase de este trabajo consiste en integrar fragmentos de distintas mujeres que comparten una realidad, mujeres que bajo distintas formas sufren día a día distintos tipos de violencia, visibilizando que no solo la violencia física existe, oprime o mata sino que todas desde nuestro lugar sufrimos y compartimos la vulneración no solo de nuestros cuerpos sino también de nuestros derechos.
La obra colectiva será expuesta el 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” a través de las redes sociales.
Invitamos a todas las personas y organizaciones a participar de ésta iniciativa para continuar visibilizando la problemática y construyendo puentes entre las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia por motivos de género y a las organizaciones que brindan un abordaje en diferentes geografías.
Para participar solicitamos que nos envíen al correo electrónico plataforma.realidad.compartida@gmail.com o por Instagram @plataforma.realidad.compartida el siguiente material:
· Personas a título personal: una fotografía de una parte de su cuerpo (ojo, cabeza, mano, torso, etc).
· Organizaciones: Logo (en buena calidad), país y localidad en la que se encuentra la sede y una foto de sus miembr@s sosteniendo un cartel con el mensaje: “no estás sola”.
La recepción del mismo se realizará hasta el 20/11/2021.
El 25/11/2021 se difundirá la obra colectiva a través de las redes sociales para que todas las personas y organizaciones participantes puedan difundir este mensaje global de repulsa a la violencia hacia las mujeres.
Esperamos contar con vuestro apoyo, ya que la visibilidad desde el arte de esta problemática es una herramienta potente en un tiempo actual donde impera lo audiovisual.
Pueden obtener más información en Plataforma Realidades Compartidas.
FECHA: a las 11:46h (204 Lecturas)
TAGS: violencia de genero, mujer, violencia hacia la mujer
AUTOR: Plataforma Realidades Compartidas
EN: Sociedad