Cómo hacer un estiramiento
El estiramiento es el ejercicio suave que tiene el objetivo de preparar el músculo y las articulaciones para el ejercicio físico y aumentar la elasticidad y la amplitud de movimiento articular.
Los estiramientos deberían ser una rutina habitual en cualquier persona, tanto si hace deporte como no, mantienen la elasticidad de los músculos y los preparan para el movimiento.
Como hacer correctamente un estiramiento:
Independientemente del músculo que queramos estirar, el proceso será siempre similar.
Pondremos el músculo a estirar, en la posición anatómica contraria a su función y, ayudándonos con nuestro propio cuerpo, mobiliario o cualquier elemento de soporte ejerceremos una ligera presión para forzar ese movimiento contrario hasta notar una ligera tensión.
Al notar la tensión, se aguantará durante 10 o 15 segundos, una vez superado el tiempo, volveremos lentamente a la posición inicial.
Formas de estiramiento
A la hora de estirar tenemos muchas opciones según los objetivos que queramos conseguir.
El más básico es el explicado anteriormente, en cómo hacer correctamente un estiramiento. Es el que deberíamos hacer de forma habitual antes de iniciar la práctica deportiva.
Si tenemos más conocimientos, anatómicos y patológicos, podemos profundizar un poco más en los estiramientos para conseguir diferentes objetivos.
En tensiones o contracturas más profundas podemos ampliar el tiempo y el rango de movimiento del estiramiento. Normalmente, al mantener el estiramiento, la tensión disminuye y podemos aplicar un poco más de presión.
En estos casos el proceso será el siguiente; estiramiento básico, pero en lugar de volver a la posición anatómica, ejerceremos más presión al estiramiento cuando este haya relajado el músculo. Podemos seguir hasta que el estiramiento sea total.
Debemos tener mucha precaución con este tipo de estiramientos, ya que es posible sufrir algún tipo de lesión, solo los haremos en situaciones controladas y siempre que tengamos los conocimientos necesarios.
Beneficios del estiramiento:
Los estiramientos deberían ser obligatorios antes del ejercicio físico por muchos motivos, entre las ventajas que nos aportan tenemos:
- Aumentar la flexibilidad de los músculos.
- Ampliar la movilidad articular.
- Reducir el ácido láctico que facilita la aparición de agujetas.
- Reducir la tensión muscular.
- Facilitar los movimientos.
En tratamientos de fisioterapia a domicilio podemos utilizar estiramientos con distintos objetivos, según las necesidades del paciente que nos encontramos.
FECHA: a las 10:48h (141 Lecturas)
TAGS: estiramiento muscular
AUTOR: Fisioakasa
EN: Bienestar