La crisis lleva a las empresas a buscar financiación fuera de los bancos
Las últimas noticias de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA) señalan que más del 80% de los trabajadores por cuenta propia tienen problemas por falta de crédito. Cuando los bancos cierran el grifo del crédito, las PYMES y los autónomos son uno de los principales perjudicados y conseguir financiación para hacer crecer sus negocios se convierte en una misión casi imposible. La poca predisposición de los bancos a conceder créditos a las empresas ha llevado a la proliferación de empresas de capital privado especializadas en conceder financiación a empresas. Se trata de una fuente de acceso rápido y fácil a crédito, que se puede contratar online y con trámites sencillos, sin necesidad de desplazarse a ninguna oficina, según informa HelpMyCash.com.
Los nuevos “créditos rápidos” para empresas: hasta 50.000 € sin pasar por el banco
La financiación puede llegar hasta los 50.000 €, y los trámites para solicitar crédito a estas nuevas financieras son mucho más ágiles que si se hace a través del banco. El prestatario puede solicitar el dinero a través de Internet y, en sólo unas horas, saber si ha sido aceptado o no, por lo que este tipo de créditos pueden ser considerados como créditos rápidos. Los créditos rápidos ya son muy comunes entre los particulares, que llevan tiempo financiándose a través de minicréditos concedidos por empresas de capital privado.
La devolución del dinero suele realizarse en un período no superior a 6 meses, por lo que este tipo de créditos están pensados para ser una fuente de financiación a corto plazo. Los trámites y papeleos se reducen considerablemente y, en general, los principales requisitos son que el negocio esté en España y que tenga 4 meses de antigüedad mínima.
Además, a diferencia de muchos bancos, estas financieras no suelen aplicar comisiones como las de apertura o de estudio, por lo que el cliente únicamente tendrá que pagar por los intereses.
Una de las empresas especializadas en la financiación de PYMES y autónomos es Spotcap, que concede préstamos de hasta 50.000 €. El plazo de devolución es de 6 meses y el tipo de interés oscila entre el 0’5 y el 2%. Spotcap no ofrece un préstamo al uso, sino una línea de crédito, lo que significa que el cliente puede ir disponiendo del dinero que quiera y pagar sólo por el capital que ha utilizado.
Iwoca es otra de las empresas especializadas en PYMES y autónomos que también concede hasta 50.000 a 6 meses, con un interés del 3’5% mensual.
Préstamos P2P: una nueva alternativa de financiación
En países como Estados Unidos llevan tiempo triunfando los préstamos P2P. Se trata de otra alternativa de financiación más allá de los bancos que se está empezando a instaurar en España. Los préstamos P2P, también conocidos como “préstamos entre particulares” conectan a prestamistas con personas que necesitan dinero. Las plataformas establecen unos ratings de riesgo para fijar los tipos de interés, que se fijan también en función del perfil de cada prestatario. El solicitante establece una cantidad y un plazo de devolución y los inversores le financian el préstamo. Se trata de un nuevo modelo de financiación privada que no pasa por las financieras sino por el capital de varios inversores que quieren rentabilizar su dinero.
FECHA: a las 15:44h (865 Lecturas)
TAGS: créditos rápidos, financiación empresas, p2p, minicréditos
AUTOR: HelpMyCash
EN: Sociedad