Qué llevar en la mochila para hacer una ruta ciclista

Cuando vas a empezar a realizar tus primeras rutas ciclistas debes cuidar al máximo cada detalle para evitar riesgos innecesarios. De esta forma, preparar bien la mochila con todo lo que necesitas para la ruta es fundamental. A continuación te contamos qué deberías llevar en la mochila para hacer una ruta ciclista según los profesionales.
Cómo preparar una mochila para ciclismo
Lo primero que debes tener en cuenta para saber qué llevar en la mochila para hacer una ruta ciclista es el tipo de ruta que vas a hacer y su duración. A partir de aquí puedes encontrar diferentes modelos de mochilas con capacidad de almacenaje diferentes. Las mochilas para rutas ciclistas grandes son aptas para rutas largas o escapadas de fin de semana mientras que las mochilas para hacer rutas ciclistas pequeñas son perfectas para las rutas de entre una y dos horas. Estas mochilas te permiten llevar los alimentos y las herramientas que necesitas para poder salir de ruta sin riesgos.
Si te estás planteando hacer alguna de las rutas ciclistas que puedes encontrar en ElCierreDigital, o alguna con similares características, debes buscar material cómodo y ligero, siendo las mochilas que pesan poco las mejores opciones para no tener que hacer un esfuerzo extra en las rutas.
No recomendamos bajo ningún concepto utilizar mochilas de baja calidad porque no serán cómodas ni prácticas de llevar. Escoge opciones que se adapten bien a tu zona lumbar y no vayan a provocarte dolores de espalda.
A partir de aquí, lo que debes llevar en una mochila para hacer una ruta ciclista es primero que nada un extractor para cubiertas. Se trata de una herramienta que te servirá para desmontar la cubierta de las llanteas para reparar de manera eficiente pinchazos y para poder sustituir la cámara durante la ruta. Aunque actualmente es más complicado pinchar, resulta importante contar con una cámara de repuesto y un juego de extractores para cubiertas para poder realizar las rutas sin contratiempos.
Por otro lado, también deberías incluir en tu mochila o un kit de reparación de pinchazos o una cámara de repuesto. Puedes encontrar cámaras económicas que te permitirán cambiarla sin tener que reparar el pinchazo. Es una buena alternativa en la mayoría de casos, pero si vas a hacer rutas exigentes es mejor que te lleves el kit anti pinchazos por si tienes la mala suerte de pinchar dos veces.
También, una bomba de mano es también una herramienta interesante para incluir en la mochila. Escoge una bomba de calidad porque si no te sirve para meter la presión que necesitan las ruedas o no se ajusta a tu bicicleta estarás llevando peso innecesariamente. Con una bomba de mano adaptada a tu bicicleta podrás hinchar la rueda después de una reparación para seguir cómodamente con tu ruta ciclista.
Las cadenas de las bicis suelen ser seguras y duraderas, pero también se pueden romper. De esta forma, llevar unos eslabones de repuesto en la bicicleta siempre es una buena alternativa. Con ellos puedes reparar las rupturas de la cadena rápidamente, incluso aunque no tengas conocimientos de mecánica. Recomendamos incluir también un troncha cadenas por si tienes que desmontar la parte del eslabón rota.
Del mismo modo, recomendamos también incluir en la mochila para hacer una ruta ciclista una multiherramienta. Se trata de un artículo que debe ser ligero, compacto y contar con varias medidas de llaves Allen para la reparación de la bicicleta. Para escogerlo ten en cuenta que debe ser resistente, ligero e incluir un troncha cadenas.
Además, para hacer una ruta ciclista tampoco pueden faltar en tu mochila agua y comida. Es clave para rendir bien y poder completar toda la ruta con éxito. No tengas miedo a llevarte mucha comida si eres principiante, porque poco a poco la podrás ir adaptando a tus necesidades. Una buena idea son las barritas energéticas, pero si eres más de alimentos naturales puedes llevarte algo de fruta o prepararte un sandwich o bocadillo que te ayude a rendir mejor. Los geles, caramelos o gominolas, el membrillo y el chocolate serán también una gran alternativa para aportarte energía rápida y permitirte completar con éxito cualquier ruta.
Del mismo modo, es fundamental calcular bien la cantidad de agua que vas a necesitar en función de la duración de la ruta y de la temperatura. Si has escogido una buena mochila para rutas ciclistas seguro que cuenta con un espacio para guardar el agua o los bidones. Si no quieres cargar mucha agua asegúrate de que vas a pasar por fuentes o por pueblos dónde poder comprarla durante la ruta.
Por otro lado, si vas a hacer una ruta ciclista es importante que incluyas también un botiquín de primeros auxilios con tiritas, esparadrapo, gasas, alguna pomada y antihistamínicos. Con esto podrás hacer frente a golpes y caídas ligeros que te permitan continuar con la ruta.
Además, las bridas son un elemento que ocupa muy poco y resulta muy práctico. Sin duda te recomendamos incluirlas en tu mochila porque te ayudarán a resolver diferentes emergencias.
Tampoco deberías olvidarte de incluir en tu mochila el teléfono móvil y alguna batería de repuesto para garantizar tu seguridad durante las rutas ciclistas.
FECHA: a las 12:37h (215 Lecturas)
TAGS: ruta ciclista, ciclismo
AUTOR: Amber Sierra
EN: Deportes