la pildora en el aborto

Píldora abortiva ¿Cómo se toma?


 


la píldora abortiva se toma por vía oral a más tardar en la séptima semana desde el inicio de la gestación (49 días).


 


La mifepristona en colombia debe tomarse en el hospital bajo la supervisión de un médico.


 


El ' aborto con medicamentos requiere un control médico adecuado del estado físico y psicológico de la mujer.


 


Para obtener la máxima eficacia terapéutica, es necesario proceder en dos pasos:


 


El ingrediente activo de la píldora abortiva es la mifepristona, que se toma por vía oral en dosis de 200 a 600 mg.


 


A los dos días, el médico administra a la mujer 400 mcg de misoprostol, un análogo de prostaglandina capaz de intensificar la actividad contráctil del miometrio, favoreciendo así la expulsión de los tejidos embrionarios.


 


Gemeprost se puede tomar como alternativa al misoprostol. 


 


Generalmente, la expulsión del embrión ocurre pocas horas después de la administración de prostaglandina.


 


 


¿Como funciona?


 


La píldora abortiva RU-486 está compuesta de mifepristona, una hormona esteroide antiprogestina. 


 


Actúa directamente sobre los receptores de progestina, bloqueando la acción de estas hormonas en el útero.


 


 


Para entender ...


 


La progesterona es una hormona progestina secretada por el cuerpo lúteo y la placenta , fundamental para asegurar el mantenimiento del embarazo, una vez que ha ocurrido.


 


 


La píldora abortiva previene el desarrollo del embrión de dos formas:


 


Bloquea la acción de los receptores de progestina en la mucosa y los músculos del útero.


 


Favorece el desprendimiento y eliminación de la mucosa uterina


 


Después de la administración de la píldora y la prostaglandina, el embrión es expulsado al igual que durante la menstruación .


 


 


Cual es la efectividad?


 


La combinación de píldora abortiva + misoprostol asegura la máxima eficacia terapéutica en el 92-99% de los casos. 


 


Se cree posible que la toma de la píldora abortiva sola (no combinada con prostaglandinas) falle en el 20% de los casos.


 


La posibilidad, por remota que sea, de que no se produzca la expulsión del tejido embrionario requiere un aborto quirúrgico (dilatación del cuello uterino + legrado ).


 

FECHA: a las 21:29h (158 Lecturas)

TAGS: mifepristona, colombia, aborto