Acceso al aborto legal en México se complica durante la pandemia

En las entidades federativas de México, el acceso al aborto legal y seguro se volvió aún más complejo durante la contingencia sanitaria por el virus del COVID-19, al haber menos movilidad en el transporte público, limitaciones en los hospitales públicos y otros escenarios que han limitado la decisión de las mujeres sobre sus cuerpos.


Actualmente solo dos estados de la República Mexicana permiten el aborto por voluntad antes de las 12 primeras semanas de gestación: Ciudad de México y Oaxaca, y puede realizarse hasta las 16 semanas sin considerarlo como un delito en caso de que la salud de la embarazada se encuentre en riesgo.


Si bien abortar en México está permitido bajo la causal de violación, y en algunos estados se permite en casos de malformación del embrión y riesgo de muerte materna, la desinformación y desconocimiento del personal de salud y autoridades ha provocado que se niegue el derecho a la interrupción legal, o se den largas a la mujer hasta que pase el tiempo permitido. Y en el contexto actual de la pandemia por COVID-19, las brechas aumentaron aún más, especialmente las geográficas, pues las mujeres que desean interrumpir su embarazo tienen dificultades para viajar a otro estado y acceder a servicios de aborto legal.


Además, la limitación del acceso a métodos anticonceptivos y el incremento de la violencia sexual durante el confinamiento, han provocado un aumento de embarazos no deseados, especialmente en menores de edad. Asimismo, la interrupción del embarazo con medicamentos y el acompañamiento profesional se han visto dificultados debido a la contingencia y a la jornada de sana distancia.


Se prevé que la falta de acceso al aborto en México provoque un incremento de abortos clandestinos que pongan en riesgo la vida de las mujeres, por lo que este servicio de salud no debe ser omitido en tiempos de pandemia.


Dentro de las recomendaciones para tener acceso al servicio de aborto legal se encuentra la telemedicina para brindar un diagnóstico oportuno, información confiable y acompañamiento virtual en caso de usar medicamentos como misoprostol y mifepristona para la interrupción.


En caso de que tú o una persona cercana busque realizarse un aborto legal y seguro, no dudes en contactar con un profesional para recibir la atención necesaria y acceder al método más recomendado para tu caso. Recuerda que no estás sola y que es tu cuerpo y tu decisión.

FECHA: a las 15:30h (183 Lecturas)

TAGS: abortar en México, mifepristona