Psicólogo Málaga: Cefaleas en niños
Psicólogo Infantil Málaga: Cefaleas en niños
Las cefaleas se caracterizan por ser unas dolencias que aparecen recurrentemente, es decir las personas que padecen las sufren muy a menudo. Además, las cefaleas tienen un alto porcentaje de posibilidades de acabar siendo crónicas. Para evitar su cronicidad es muy importante un diagnóstico y tratamiento adecuado y a tiempo.
Por norma general, las cefaleas son uno de los motivos principales por los que los padres acuden a consulta pediátrica o a consulta de medicina general. Se estima que el porcentaje en el que las cefaleas son debidas a un trastorno o enfermedad grave es muy bajo, no obstante, este hecho despierta un gran nivel de alarma en la familia y entorno del niño o niña.
¿Qué ocasiona cefaleas a los niños?
Esta es una pregunta muy interesante con una respuesta muy amplia. Son varios los factores que pueden ocasionar la aparición de las cefaleas, como expertos en neurodesarrollo, es nuestro deber identificarlas y tratarlas. Entre estos posibles factores desencadenantes destacan:
1. Factores emocionales: estos juegan un papel nada despreciable en la aparición de las temidas cefaleas infantiles. Emociones como la ansiedad, el estrés etc. pueden generar tensión muscular, que posteriormente derivaría en cefalea.
2. Factores alimenticios: existen una serie de alimentos que por sus propiedades y nutrientes son más propensos a generar en los niños migrañas y cefaleas.
3. Traumatismos; esta opción es igualmente válida y mantiene que ciertos traumatismos, actividad excesiva, fatiga etc., pueden desembocar en la presencia de cefaleas
FECHA: a las 15:05h (168 Lecturas)
TAGS: neurodesarrollo, neuropediatría