El Sistema de Riego Agrícola tipos en Morelos, México

El Sistema de Riego Agrícola tipos en Morelos, México
El sistema de Riego Agrícola tipos en Morelos, México es un conjunto de estructuras que determina que área puede llegar a ser cultivada aplicando el agua necesaria, el uso del riego en la agricultura es una práctica realizada desde hace mucho tiempo, se originó con la finalidad de proveer el agua indicada para el desarrollo de los cultivos y así permitir la producción de los alimentos durante la época seca. Esto ayudo de una mejor manera al aumento de la comida y gracias a ello en los pueblos no hubo escases, el agua es tan importante para la agricultura que en el suelo se encuentra múltiples nutrientes y mediante la absorción por las raíces las plantas crecen increíblemente.


El sistema de riego es una estructura simple ha sido uno de los grandes hitos de la historia ya que los frutos y alimentos han aumentado enormemente debido a estos sistemas.


Desarrollo y planificación de la instalación de un Sistema de Riego


 


Debemos tener en cuenta que un sistema de riego varía según el tipo de cultivo y este debe contar con elementos esenciales para el mejor funcionamiento y son los siguientes:


·         Tomar en cuenta la fuente de agua.


·         El diseño de riego.


·         Plano topográfico.


·         Los materiales disponibles.


·         Replantear el terreno y ver si está acorde para la instalación de tuberías y accesorios.


Estos sistemas están compuestos por diferentes redes de riego y a la vez conformadas por canalizadores, que son el primario, secundario y distribuidores de agua.  


En los canalizadores primarios, se encuentran las bocas de riego, válvulas y llaves de estaciones; mientras que en el secundario las electroválvulas, aspersores, goteros y exudantes; ahora bien, en los distribuidores de agua están los difusores, goteros y bocas de riego.


    Sistema de Riego Agrícola tipos en Morelos, México


 


Se puede decir que existen varios tipos de sistema de riego principales, se trata del riego superficial y el riego por aspersión el cual se llegan a subdividir en:


·         Riego Superficial, se encuentra el de inundaciones que suele darse en una superficie plana que sean totalmente niveladas ya que en las pendientes se usa la técnica de las fajas; lo surcos también se utilizan debido a que no moja toda la superficie, sino que crea canales uniformes para que el agua corra adecuadamente.


·         Riego por Aspersión, el goteo es el sistema usado para humedecer los alrededores de los cultivos y es a través de gotas se dice que es el sistema más eficaz de riego. En el riego subterráneo se concentra el agua que necesita los cultivos por debajo del suelo y allí son beneficiadas las raíces de las plantas.


Los Aspersores tienen un alcance superior a los 6 metros, todo dependerá de la presión y la boquilla. Pueden dividirse en Emergentes que son los que se levantan del suelo y una vez que termina el riego se vuelven a resguardar y los móviles que se colocan al extremo de una manguera y se mueven de un lugar a otro.


  


      


 


 


 

FECHA: a las 22:58h (297 Lecturas)

TAGS: Sistema, Riego, Agrícola, Morelos, México

EN: Agricultura