Trastornos más frecuentes del Neurodesarrollo

La neuropedriatría se encarga de los problemas den neurodesarrollo en los niños. En ocasiones por diversas causas aparecen problemas en el neurodesarrollo de los niños. Evaluar , diagnosticar y tratar dichos problemas resulta fundamental para mejorar las condiciones de vida de los niños. Entre las alteraciones del neurodesarrollo más frecuentes se encuentran:


-          Cefaleas: Las cefaleas primarias son una de las principales causas de enfermedad crónica pediátrica.


-          Epilepsia: la epilepsia infantil tienen buena evolución y obedecen bien al tratamiento


-          Trastornos del sueño: este trastorno es muy frecuente entre niños, se estima que entorno a un 30% de los niños lo padecen.


-          Trastorno del movimiento: incapacidad para realizar de manera correcta movimientos de manera voluntaria , disfunción de la postura, realización de movimientos anormales involuntarios inadecuados o no planeados


-          Trastorno generalizado del desarrollo: este trastorno supone una grave alteración  del desarrollo.


-          Trastornos del espectro autista: esta patología se presenta en la infancia y dura toda la vida. Afecta a varias áreas de la vida del niño


-          Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad


-          Parálisis Cerebral Infantil: trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura.


-          Discapacidad intelectual: alteración en el desarrollo del ser humano caracterizada por limitaciones


-          Malformaciones del sistema nervioso: malformaciones del raquis y la médula espinal originadas por el cierre defectuoso del tubo neural y sus cubiertas.


-          Enfermedades neuromusculares: Las enfermedades neuromusculares afectan su sistema neuromuscular.


-          Enfermedades genéticas: enfermedad o trastorno genético es una afección patológica causada por una alteración del genoma


-          Enfermedades metabólicas: afecciones que afectan el metabolismo del cuerpo y la capacidad para descomponer los alimentos


-          Enfermedades degenerativas: no suelen tener cura y empeoran a lo largo del tiempo


-          Síndrome de asperger: trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista


 


 


:

FECHA: a las 17:45h (210 Lecturas)

TAGS: neuropediatría