Este es el top 4 de softwares para diseño de circuitos impresos

Los profesionales dedicados al sector de la fabricación de PCB deben estar atentos a los nuevos avances técnicos referentes a su materia. De manera constante aparecen novedosos programas que favorecen la tarea de confeccionar estos artefactos tan indispensables en los aparatos electrónicos. Sin embargo, ¿qué softwares son los más destacados en diseño de circuitos impresos? Aquí tienes varias opciones.
KiCad
Integrada en el universo del software libre, este programa de diseño de circuitos impresos se caracteriza por ser manejable e intuitivo. Este sistema es a su vez sofisticado puesto que es muy apto para realizar circuitos avanzados en complejidad. Dispone también de extras como el PCB New capaces de establecer comparativas entre los resúmenes esquemáticos de los diseños y su posterior impresión.
TinyCAD
Ayuda mucho en una de las fases más importantes del diseño de circuitos impresos como es la de esbozo. Además, su ágil interfaz te proporciona la opción de imprimir tus trabajos o de exportarlos a Word y formatos de imagen con gran facilidad.
Express PCB
Aún más accesible y asequible para diseñadores menos experimentados. Especialmente dirigido a aquellos usuarios que no estén acostumbrados a manejar softwares con estos fines.
Altium
En cuanto a precisión y potencia, probablemente se trate del programa más potente de todos los existentes. Las grandes empresas del sector lo utilizan como una de las herramientas principales a la hora de desarrollar sus PCB. La trayectoria de la empresa que lo pone en circulación es intachable con más de 35 años de historia a sus espaldas.
Estos cuatro softwares son sin duda alguna los más importantes a la hora de preparar un diseño de circuitos impresos para dispositivos electrónicos. Conviene que cada profesional esté al tanto de las prestaciones de cada uno para elegirlo en base a una función u otra. De ese modo, los procesos de trabajo podrían agilizarse y enriquecería el resultado final.
FECHA: a las 10:10h (294 Lecturas)
TAGS: Diseño de circuitos impresos
AUTOR: CISA
EN: Informática