La importancia de los huertos urbanos

La importancia de los huertos urbanos
Las nuevas dietas están en auge, predominando tanto el vegetarianismo como el veganismo. El inminente cambio climático y la catástrofe que conlleva está a la orden del día y son cada vez más los que tratan de tomar medidas por cuenta propia, incluyendo un cambio en la propia alimentación.


Tanto es así que la creación de huertos urbanos se ha visto incrementada, recurriendo principalmente a los huertos verticales que funcionan mediante hidroponía. No obstante, son muchas las personas que están optando por alquilar parcelas de terreno a las afueras para poder tener un huerto propio, pero el ser de ciudad y tener poco contacto con el campo y el mundo de la agricultura dificulta en gran medida conseguir resultados positivos.


Gracias a las nuevas tecnologías se tienen al alcance miles de herramientas que permiten al usuario recurrir al aprendizaje autodidacta. En este portal se explicitan muchas medidas, muy cómodas y sencillas de llevar a cabo, para consguir un huerto de calidad en relativamente poco tiempo, comenzando con algunos de los cultivos más sencillos y aprendiendo a saber qué se ha de cultivar en función de la época del año.


Además, aquellos que tienen la suerte de contar con un pequeño patio o jardín en la propia casa también tienen la oportunidad de mejorar el cuidado de las plantas, aunque estas no sean hortalizas o verduras. Nuestra relación con la naturaleza tiene que volver a ser vinculante, porque de lo contrario el planeta en el que ahora vivimos se volverá inhabitable para los seres humanos.


Es preciso tomar medidas ahora, si bien habría sido mejor tomarlas mucho antes. Ahora que el peligro es tan inminente es probable que nada de lo que hagamos frene el calentamiento global, aunque sí puede ralentizarlo.

FECHA: a las 12:21h (480 Lecturas)

TAGS: huerto, jardín, ecología, calentamiento global, cambio climático