Sudamérica y la figura del voluntariado.

Sudamérica y la figura del voluntariado.


     Sudamérica, es un continente ubicado entre el Océano Atlántico, y el Océano Pacífico. Posee una superficie de 18,2 kilómetros cuadrados. Convirtiéndola en el segundo continente más grande del mundo.  Conformada por la unión de trece países: Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Surinam y Brasil; siendo el ultimo el que alberga una mayor cantidad de ciudadanos.


     Al mencionar el término voluntariado, muchas personas vibran. La figura del voluntariado aparece como la persona que decide por decisión propia ayudar a otras personas o al planeta.


     Cooperanting Volunteers, es una empresa dedicada a organizar experiencias que tienen que ver con el voluntariado internacional, es decir, diseña programas donde los voluntarios pueden colaborar de diversas formas, sin fines de lucro, a comunidades de diversos países que requieran algún tipo de atención.


¿Se puede ser voluntario en otra parte del mundo?


     Esta empresa diseña programas de voluntariados que se trasladan a distintas zonas del planeta, específicamente se concentra en tres continentes:


·         África


·         Sudamérica


·         Asia


¿Cómo se presenta el programa de voluntariado?


     En el presente artículo se mostrará de qué manera se llevan a cabo los programas mencionados. 


     Se trata de cooperar, fortalecer a una comunidad sin alterarla simplemente buscando debilidades para convertirlas posteriormente en oportunidades. Cooperanting Volunters se centra en 5 países de Centroamérica y de América del Sur:


Voluntariado en Nicaragua:


     Nicaragua, país ubicado en la zona central de América Latina. Su capital política es Managua. Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el Océano Pacifico y al este con el Mar Caribe.


Los proyectos de voluntariado se ubican en el pueblo de Camoapa.


Dentro de los programas de voluntariado en Nicaragua, se incluye:


ü  Enseñanza básica: Se trata de asistir a un determinado espacio para enseñar a niños distintas asignaturas.


ü  Psicología Infantil: Brindar asistencia y apoyo psicológico a niños con distintas edades.


ü  Empoderamiento de la mujer: Proporcionar herramientas psicologícas y económicas para la potenciación de las mujeres de esta comunidad.


Programas en Panamá:


 


     Ubicado en el sureste de América Central. Limita al norte con Mar Caribe, al sur con el Océano Pacifico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. 


voluntariado en africaser voluntario en sudamerica

FECHA: a las 19:55h (314 Lecturas)

TAGS: voluntariado

EN: Sociedad