Porqué elegir la arbequina

PORQUÉ ELEGIR EL ACEITE DE ARBEQUINA
Resultaría imposible clasificar de manera breve las 262 variedades de aceituna que existen en nuestro territorio, pero sí podemos seleccionar las más importantes e intentar dar unas pequeñas recomendaciones sobre cómo tomarlas. En la gastronomía, el aceite se toma como aliño o como ingrediente, en crudo o cocinado, para freír o para plancha. Cada una de las recetas contará con un aceite adecuado.
Para comenzar con esta suerte de cata virtual, habrá primero que reconocer las diferencias entre unos y otros aceites. Una manera de iniciarse es mojar pequeños trozos de pan –lo más neutro posible, de tipo hogaza, por ejemplo– en platos con aceite y descubrir así que difieren mucho los frutados de los amargos o picantes. Según los aromas y sabores de este oro líquido habrá que seleccionar entonces sus usos.
Para el pa amb tomàquet catalán aunque en este caso el más recomendable sin duda es el arbequina, poco amargo, suave y de sabor dulce. No es casual que provenga de Cataluña.
Las ensaladas simples, solo con vegetales, tienen también como aderezo recomendado la variedad de aceite español que más se vende en el extranjero: la arbequina, debido a su potente sabor.
Para continuar con los segundos platos, el aceite de oliva arbequina, realza el sabor de pescados blancos al vapor o a la plancha, también acertamos si lo usamos para asar pollo, preparar escabeches o repostería (en bizcochos, magdalenas o helados).
Sin duda, el aceite de oliva arbequina es uno de los más sabrosos, siendo el protagonista de todas las recetas.
FECHA: a las 18:59h (386 Lecturas)
TAGS: aceite de oliva arbequina