Debate democrático pelea con poderes económicos y posiciones encontradas
Preguntas, posiciones encontradas, temas candentes y temas que jamás serna mencionados a la luz pública ni de un partido ni del otro por es cuchillo al cuello para cualquiera. Podemos sentarnos a tratar de debatir, explicar y acusar de temas siempre y cuando no se toque el bolsillo de intereses económicos de mucho poder.
La gestión básica de un gobierno escogido bajo una democracia por su pueblo a través del derecho al voto es la admiración publica, lo cual compone, mayores empelaos, buenos salarios, mas vivienda a costos razonables, infraestructura y permitir que las leyes de ese país hagan crecer económicamente a ese país.
Podría parecer un movimiento natural y sencillo de cumplir por el ciudadano común, estudiar la candidatura y las posturas de cada partido con respecto a cómo se llevará en un futuro muy cercano esa administración publica que le afectara directamente en su rutina diaria.
Pero en muchos países incluso del primer mundo cada vez es menos personas que van a las urnas a votar. El lenguaje de los políticos y su demagogia aburre, cansa y hasta llega a veces a la profunda apatía, ya que no pasan de un bla, bla, bla… el punto llega es cuando ya ese parloteo ya no causa ni siquiera ningún efecto y la gente tira la toalla y no van a votar, dejen de ejercer su Derecho a la Democracia.
“Si estamos interesados ane tener un mejor gobierno, un gobierno que no cause dificultades, deberíamos sugerir que este tema se ensenara en las escuelas a una edad muy temprana. Después de todo, es el pueblo y sus líderes de opinión quienes sudan, pelean y sufran por su país”. L. Ronald Hubbard.
@waytohappinesstampa www.elcaminoalafelicidad.org
FECHA: a las 19:57h (320 Lecturas)
TAGS: Debate, democrático, pelea, poderes, economía, democracia, política, elecciones, presidente, gobierno
AUTOR: Olga Fajardo
EN: Sociedad