¿Te planteas pasarte al alquiler turístico de apartamentos?

Con el "boom" que están experimentando los inmuebles dedicados al alquiler vacacional, algunos propietarios de viviendas se plantean el sumarse al alquiler turístico de sus apartamentos que, hasta día de hoy, se rentaban como alquileres para uso tradicional de larga duración.
Y, al amparo de las dificultades de gestión de estos apartamentos para su nuevo uso de alquiler vacacional, se recurre a la implantación de un software de apartamentos turísticos que lleve el control de las reservas, pagos con tarjeta, entradas y salidas, limpieza... un software de apartamentos turísticos que registra todos los movimientos de forma instantánea y automática, desde un único panel. Movimientos que se actualizan en todas las plataformas en las que estemos publicitando nuestros apartamentos turísticos.
Está claro que lo que se ingresa por arrendar alojamiento vacacional está bastante por encima del alquiler de inmuebles como vivienda habitual. Lo más conveniente, en cualquier caso, es echar cuentas sobre los beneficios de un tipo de alquiler sobre el otro. El tema de echar cuentas se reduciría, básicamente, a establecer cuanto ingresamos y que gastos nos genera. Y, por otro lado, también debemos tener en cuenta el pago de impuestos que tenemos que asumir con Hacienda en tanto sea un alquiler convencional, o sea, un alquiler vacacional.
Por ejemplo, en el caso del alquiler como vivienda habitual, de la diferencia resultante entre ingresos y gastos, se aplicaría un 60% de reducción y solo pagaríamos a Hacienda sobre el 40% que queda; sin embargo, en el caso de los apartamentos turísticos, no se contempla reducción, con lo cual tributamos en base al 100%.
De todos modos y, como se ha comentado al inicio, todo es cuestión de calcular y analizar qué tipo de alquiler nos resulta más beneficioso.
En cualquier caso, si nuestra intención es destinar nuestros apartamentos a alquileres turísticos porque, una vez barajados los pros y los contras, nos resulta más rentable, deberíamos confiar la contratación de un software de apartamentos turísticos a los profesionales del sector, su amplia experiencia nos ayudará a elegir el motor de reservas más adecuado al volumen de apartamentos vacacionales del que dispongamos.
Un óptimo servicio en la gestión de las reservas incide en la apreciación de los clientes que acceden a nuestro negocio de alquiler de apartamentos vacacionales. Y, si no queremos ocuparnos personalmente del asunto, también tenemos la posibilidad de recurrir a las agencias o propery managers para que nos lleven el trabajo a través de un sistema de reservas eficaz y autónomo.
FECHA: a las 09:41h (329 Lecturas)
TAGS: software, apartamentos, turisticos, gestion, reservas
AUTOR: Contenidos7
EN: Informática