Que ver en el Museo del Louvre

Amor y psique
El beso entre el amor y la psique de Canova, en el museo del Louvre
Antonio Canova cristaliza la imagen de los dos amantes justo antes del beso que sella sus sentimientos:
No hay movimiento, no se expresa tensión entre los dos protagonistas, sino solo deseo.
La composición también es extraordinaria:
Una gran X formada por la posición de las alas y la pierna derecha de Amore y el cuerpo de Psyche, en cuya intersección se encuentra el círculo formado por los brazos de Psyche y, en el centro del círculo, el punto focal De toda la obra, el espacio que separa las bocas de los dos amantes. Datable entre 1787 y 1793.
Los estigmas de san francisco.
Con un guia privado para ver el louvre podrá saber más de los estigmas de San Francisco en el Museo del Louvre
Los dos protagonistas de la pintura, a pesar de estar conectados por los rayos con los que Jesús impresiona los estigmas de San Francisco, manifiestan una relación más profunda entre ellos con la dirección e intensidad de la mirada que Giotto logra humanizar.
A pesar de ser una representación sagrada que se remonta a principios del siglo XIV (entre 1295 y 1300), los dos personajes se ubican en un paisaje realista en el que ya se ven los primeros indicios tímidos de perspectiva.
San Sebastián en el Louvre
La figura del santo martirizado destaca y destaca por los tonos grises del paisaje y la arquitectura, que forman el telón de fondo de la obra de Andrea Mantegna de finales del siglo XV (datan de alrededor de 1481).
El cuerpo es escultural y, aunque atravesado por las flechas del martirio, no parece estar sufriendo, pero la expresión de los ojos y la cara denuncia claramente el dolor y la resignación por el martirio infligido en él.
La virgen de las rocas
La Virgen de las Rocas en el Louvre
La Virgen, en compañía de Jesús, Juan y el ángel, se destaca frente a un paisaje rocoso de inspiración incierta; los cuatro personajes crean una composición triangular aligerada por la posición de las manos y los brazos. En este trabajo, como en toda la iconografía de Leonardo da Vinci, la representación de la naturaleza tiene un doble valor expresivo y científico, por lo que si desde un alto las flores se representan con la precisión descriptiva de un botánico, en el otro es Su significado simbólico es evidente.
FECHA: a las 21:03h (416 Lecturas)
TAGS: Louvre
AUTOR: Guia
EN: Personales