Alaria Escuelas Infantiles pinta el mundo de azul por los derechos de los niños

 


Este martes 20 de noviembre, promovido por UNICEF, del cual Alaria Escuelas Infantiles es escuela amiga, se celebra en todo el mundo el Día Universal del Niño y el aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 así como de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en 1989, el más universal de los tratados internacionales y que establece una serie de derechos, incluidos los relativos a la vida, la salud, la educación, y el derecho a jugar, a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones. 


Como propone UNICEF, todos podemos hacer mucho por el bienestar de la infancia, desde madres y padres, enfermeros y doctores, líderes gubernamentales y de la sociedad civil, religiosos, empresas, medios de comunicación hasta profesores y escuelas como Alaria Nursery Schools. Por eso, y como parte de nuestro trabajo de escuela amiga de UNICEF, Alaria Nursery Schools ha dedicado este martes 20 de noviembre sus actividades con los niños a trabajar el derecho al cobijo. Dentro del derecho a la vida, al desarrollo, a la participación y a una protección especial se enmarca el derecho al cobijo, por el cual todos los niños deben tener un hogar seguro donde sentirse protegidos. El objetivo es concienciar de que todos tenemos derecho a que nos ayuden cuando tenemos problemas y a ser acogidos. Así los niños de Alaria Aravaca han construido una casita en la que cada grupo se ha encargado de una parte diferente para mostrar al mundo que todos podemos ayudar a los niños del mundo a encontrar un lugar donde sentirse seguros y protegidos. De la misma manera, los niños de segundo ciclo de Alaria Bernabéu y Arcadia Nuevos Ministerios, unido a su trabajo de la unidad didáctica "Otros pueblos", han fabricado con diferentes técnicas viviendas típicas de las culturas que están estudiando: África, Egipto y China. Y los más pequeños han hecho casitas con palitos. Los estudiantes de Alaria Serrano se han unido a las actividades del día con un mural en el que tratarán de forma sencilla que todos los niños necesitan un lugar donde guarecerse.


Además todos los niños, profesoras y personal de Alaria Nursery School queremos ayudar a nuestros niños a tomar el poder y pintar el mundo de azul como parte de la campaña de UNICEF para este año y que sus voces lleguen lo más lejos posible y por eso hemos venido todos vestidos de azul. El Día Universal del Niño nos ofrece a cada uno de nosotros un punto de entrada para promover y celebrar los derechos de los niños traduciéndolos en diálogo y acciones que ayuden a construir un mundo mejor para los niños.


¡Tiñamos el mundo de azul! #GOBLUE


Alaria Nursery Schools


Las escuelas infantiles Alaria y Arcadia cuentan con una larga trayectoria. En el año 1974 inauguraron su primera escuela, educando a niños de 0 a 6 años. A lo largo de este tiempo han ido evolucionando, adaptándose a las exigencias y cambios sociales, siendo una escuela pionera en la aplicación de nuevos métodos y técnicas educativas con el fin de conseguir la formación integral de sus alumnos. Para lograrlo disponen no sólo de modernas instalaciones, sino también de los recursos didácticos necesarios y, sobre todo, de un extraordinario equipo de profesionales de gran calidad humana, que junto a su excelente preparación docente, cuentan con una amplia experiencia y una marcada vocación hacia el mundo infantil.


 

FECHA: a las 14:06h (301 Lecturas)

TAGS: educación, solidaridad, unicef, goblue, día universal del niño

EN: Sociedad