El auge de las casas portátiles
En los últimos años, la compra de viviendas de obra nueva ha disminuido por diferentes razones entre las que destacan la burbuja inmobiliaria vivida años atrás, que incrementó el precio de la vivienda muy por encima de su verdadero valor.
Otra de las principales razones es la precariedad laboral que viven muchas familias, que no tienen ingresos elevados o trabajos con jornada completa y no pueden hacer frente al pago de una casa de nueva creación.
Por este motivo, las casas prefabricadas se han convertido en la alternativa perfecta a una vivienda de obra.
Dentro de las casas prefabricadas, existe una modalidad que son las casas portátiles o móviles. Este tipo de casas están construidas en fábricas siguiendo un proceso industrial pero se diferencian de las casas prefabricadas en que no necesitan de una base de cimentación ni licencias como sí ocurre con una vivienda de estas características.
Por este motivo, se consideran bienes muebles, lo que les permite tener un valor residual alto porque pueden instalarse en prácticamente cualquier sitio, gracias a su sistema de arrastre, chásis y ruedas.
De esta forma, se puede transportar de forma literal la casa de un lugar a otro sin problema alguno. Eso sí, hay que tener en cuenta ciertos aspectos como el terreno donde se vaya a instalar, que esté allanada y recto y presente una cierta seguridad.
Otro dato revelador de las casas móviles es que aunque son prefabricadas, se pueden personalizar en función de los gustos y las necesidades de cada cliente.
Se recomienda que sean de una sola planta para no perjudicar sus características de bien mueble, pero lo que sí se puede hacer es unir varias casas para que el espacio sea mayor sin que esto afecte a su movilidad.
Dicho esto, ¿estarías dispuesto a comprar una casa de estas características?
FECHA: a las 10:43h (344 Lecturas)
TAGS: casas portatiles
AUTOR: Alba
EN: Sociedad