¿Cómo manejar su negocio familiar?
No hay mejores socios que la familia, es un dicho que siempre hemos escuchado cuando se trata de buscar financiamiento para nuestra empresa o negocio, probablemente, excluyendo a algunos amigos cercanos, no podrá mencionar a alguien a quien le tenga más confianza que a su propia familia, ya sean hermanos, primos, padres, hijos, etc. Pero también es cierto que los conflictos societarios empresas familiares, pueden afectarle sobre manera, la clave siempre estará en la planeación, de acuerdo a la forma en que constituya la empresa, esta se verá o no afectada por conflictos internos.
Legalidad de un negocio familiar
La mayoría de las empresas familiares que se mueven en el mercado, se encuentran constituidas a manera de una sociedad mercantil, ¿por qué? La respuesta es más que sencilla, las sociedades son mucho más fáciles de organizar, acomodar y manejar, ya que todos los socios, tienen un papel delimitado y proporcional a su aportación o inversión, lo que hace más sencillo la toma de decisiones sobre administración y manejo de la misma.
¿Cuál es el principal conflicto?
Cuando hablamos de empresas familiares, también sabemos que no es sencillo ponernos de acuerdo y que la mayoría de los conflictos societarios empresas familiares, surgen de hecho de los intereses contradictorios; lo que se evita un poco más fácil a través de una sociedad que está regida por un consejo de accionistas, quienes tomarán las decisiones importantes sobre la administración de la misma de la mejor manera.
¿Legalidad de los acuerdos?
Punto clave en este tema, los acuerdos con que se funde la empresa serán un parteaguas a la hora de evitar conflictos, regularmente sugiero a las personas que buscan asesorías respecto de conflictos societarios empresas familiares, es que traten de conciliar de manera interna y buscar una solución en común en base a los estatutos en que se funde la empresa.
Además, debemos dejar en claro, es que los conflictos deben ser enfrentados en el momento correcto y más que buscar un interés individual, una sociedad familiar debe de enfocarse en que es lo mejor para la empresa, sin que esto necesariamente contravenga sus intereses personales, a través de un equilibrio de decisiones responsables dentro y fuera de la empresa familiar en que se está trabajando.
FECHA: a las 00:04h (355 Lecturas)
TAGS: Conflictos; Asesoría legal; Empresas, Derecho Mercantil
AUTOR: Juanes33