Acidosis Respiratoria

Cuando existe una afección que genera una dificultad o deficiencia en los pulmones que no permite la correcta eliminación del dióxido de carbono (CO2) en la sangre, hablamos de lo que se le conoce entonces como acidosis respiratoria.
Nuestro cuerpo es capaz de manera natural de equilibrar los iones de acidez en nuestra sangre, y en una escala normal de pH de 0 a 14, se diagnostica la acidosis respiratoria cuando estos calores caen por debajo de 7.35, cuando los valores normales de pH de nuestra sangre deberían hallarse entre los 7.35 y 7.45 y al darse esta acumulación de dióxido de carbono en la sangre, termina ocasionando una condición conocida como hipercapnia.
Tipos de acidosis respiratoria
Acidosis respiratoria crónica: La cual se desarrolla con el tiempo. No provoca síntomas previos, sino que el cuerpo se va a adaptando a medida que se da el aumento de acidez. Un ejemplo de esto pudiera ser que los riñones, terminan por producir mucho más bicarbonato para de alguna forma, intentar controlar los niveles de acidez en el organismo.
El desarrollo de esta condición, más alguna otra enfermedad que pudiera empeorar la acidosis crónica, pudiera llevar a convertirla en una acidosis respiratoria aguda.
Acidosis respiratoria aguda: Esta se da muy rápidamente, y debe ser tratada como emergencia. De no ser tratada, la situación pudiera empeorar y llegar a ser potencialmente mortal.
Síntomas comunes de la acidosis respiratoria
Ante estos síntomas, se recomienda la asistencia médica de un especialista, para tratar y controlar la situación, previniendo así una acidosis crónica o aguda:
Confusión anormal
Inquietud
Visión borrosa
Jaquecas prolongadas
Ansiedad
FECHA: a las 17:52h (337 Lecturas)
TAGS: ciencia, salud, enfermedad, hipercapnia
AUTOR: https://www.hipercapnia.info/
EN: Bienestar