El espacio del cuerpo según la psicología en Barcelona

¿Dónde termina tu cuerpo y comienza el mundo externo? Tu cerebro está calibrado para estar siempre pensando en esa pregunta. Si no fuera así, estarías chocando constantemente con las cosas, y navegar por el mundo físico sería difícil.


 


Pero diferentes personas dibujan las fronteras alrededor de sus cuerpos en lugares ligeramente diferentes. Al igual que las personas tienen diferentes ideas sobre dónde está su "espacio personal", tienen diferentes ideas sobre lo que los científicos llaman "espacio peripersonal", el espacio que las personas ven como inmediatamente unido a sus cuerpos.


 


Un nuevo estudio titulado Influencias interoceptivas en el límite del espacio peripersonal y publicado en Cognition arroja algo de luz sobre por qué este podría ser el caso. Sugiere que la conciencia de las personas sobre sus sensaciones corporales internas y sus sentimientos influye en dónde trazan los límites entre su espacio personal y el mundo externo.


 


En el estudio, los investigadores probaron el sentido del espacio corporal de las personas mediante el uso de sensaciones auditivas y táctiles. Luego, para poner a prueba la conciencia de las personas sobre las sensaciones corporales internas, hicieron que la gente contara los latidos de sus corazones y calculara el paso del tiempo.


 


Resultó que las personas que estaban más en sintonía con estas sensaciones internas dibujaban un límite más estrecho alrededor de su espacio peripersonal. Otra forma de ver esto podría ser decir que tenían un sentido más preciso de dónde terminaba su espacio físico, y no vieron sus cuerpos extenderse tan lejos en el mundo exterior.


 


Un examen más detallado mostró que parte de esto tenía que ver con los niveles de autoconciencia de las personas, es decir, su conciencia de sus sensaciones, pensamientos y sentimientos internos. Las personas que eran más perceptivas de sus sensaciones corporales internas tenían mayor autoconciencia privada y una sensación más estrecha de espacio corporal gracias a las terapias psicológicas en Barcelona.


 


Los investigadores también mostraron que los niveles de ansiedad social de las personas no tenían nada que ver con sus límites espaciales peripersonales. En otras palabras, la forma en que las personas demarcan su espacio corporal podría tener menos que ver con la autoconciencia social y más con la conciencia de las sensaciones corporales y con la sintonía de las personas con sus mundos internos frente a los mundos externos que los rodean. Puede ayudarte psicólogos en Barcelona.

FECHA: a las 12:56h (472 Lecturas)

TAGS: terapias psicológicas en barcelona, psicólogos en barcelona

EN: Bienestar