Proceder con seguridad ante casos de mala praxis

Proceder con seguridad ante casos de mala praxis


En las noticias, hoy en día, es muy común encontrar casos de mala praxis. La mala praxis se refiere a algún tipo de daño ocasionado en un paciente, bajo una situación médica, que puede ser parcial o total. Se refiere a un accionar inadecuado del médico en su práctica que provoca un determinado daño, ya sea físico o psicológico. Dependiendo cada caso, la mala praxis medica puede ser denunciada si así se tiene la seguridad o la sospecha de que hubo negligencia o imprudencia en el accionar del médico en cuestión.


Es recomendable en todos los casos un adecuado asesoramiento jurídico mala praxis que determine el correcto proceder en la situación. Claro está, que estos procesos llevan años para determinar si existió o no una mala praxis, si se va a hacer justicia o si se va a indemnizar al reclamante. Mientras antes se actúe con un asesoramiento legal adecuado, mejor resultados pueden obtenerse ante cada reclamo.


La imprudencia en mala praxis médica es considerada como la falta de cautela o de precaución por parte del profesional médica a cargo de una determinada situación, de cualquier complejidad. La negligencia, en cambio, refiere a un abandono de las pautas en el accionar médico, que tienen relación con el cuidado, la asepsia y el seguimiento del caso. La impericia refiere a la falta de competencias y conocimientos para abordar un caso médico. En cualquier caso, seguir las indicaciones de un abogado es recomendable para determinar si hubo o no una situación de mala praxis, y solicitar la Indemnizacion por mala praxis medica correspondiente.

FECHA: a las 17:33h (525 Lecturas)

TAGS: Mala praxis medica, Indemnizacion por mala praxis medica

EN: Sociedad