Las proteínas revelan nuevos mecanismos en el cáncer de próstata

Un estudio de la Universidad de Tampere en Finlandia utilizó el perfil proteico para encontrar nuevos mecanismos de cáncer de próstata que no se manifiestan por aberraciones a nivel genómico. También se encontraron varios biomarcadores potenciales nuevos del cáncer de próstata.
Los genes que afectan la evolución del cáncer de próstata se han estudiado durante mucho tiempo. Sin embargo, los cambios en los niveles de proteína no son bien conocidos.
El Centro de Investigación del Cáncer de Próstata y el Centro de Proteómica y Medicina Personalizada de la Universidad de Tampere cooperaron para perfilar la expresión proteica del cáncer de próstata utilizando la espectrometría de masas por primera vez. Los investigadores compararon la expresión de proteínas con ARN genómico y mensajero en las mismas muestras en pacientes con sintomas de prostata inflamada visibles.
El resultado fue que los cambios en el número de copias del gen y la metilación del ADN explican en gran medida la expresión del ARN mensajero, pero no los cambios en el nivel de proteínas. La asociación entre la expresión de ARN mensajero y los niveles de proteína también fue débil. El estudio descubrió así los mecanismos del cáncer de próstata que no están indicados por las alteraciones a nivel genómico.
"En particular, los cambios en el ciclo del ácido cítrico surgieron en nuestros análisis", dice la Profesora Adjunta Leena Latonen.
"Los resultados permiten explorar la importancia de estos cambios", continúa Latonen.
Además de los mecanismos de la enfermedad, el perfil proteico reveló varios biomarcadores nuevos potenciales.
Según el profesor Tapio Visakorpi, los biomarcadores capaces de reconocer las formas agresivas del cáncer de próstata serían especialmente útiles. Este es uno de los aspectos en los que los investigadores se centrarán a continuación.
FECHA: a las 01:18h (387 Lecturas)
TAGS: cancer de prostata, cancer, Universidad de Tampere
AUTOR: Dr. Cubas M.
EN: Bienestar