Aceites de pescado y aceites omega-3: ¿pueden beneficiar a nuestra dieta y nutrición?

Omega-3 y vitaminas A y D están presentes en pescados grasos o aceitosos, como la trucha, la caballa, el atún, el arenque, las sardinas y el salmón.


Los suplementos de aceite de pescado y omega-3 son populares porque se cree que tienen beneficios para la salud. La American Heart Association (AHA) recomienda comer pescado azul y omega 3 para promover la salud del corazón. Sin embargo, los estudios han producido resultados mixtos.


 


En 2012, una Encuesta Nacional de Salud encontró que alrededor del 7,8 por ciento de los adultos en los Estados Unidos (18,8 millones de personas) y el 1,1 por ciento de los niños de 4 a 17 años habían tomado un suplemento de aceite de pescado en los últimos 30 días.


 


El pescado blanco también contiene aceites, pero en concentraciones más bajas, y principalmente en el hígado. El bacalao es un pez blanco, y su aceite se concentra en su hígado. El aceite de hígado de bacalao contiene menos ácidos grasos omega-3 pero más vitamina A y D. Algo que siempre se recomienda para una buena dieta y nutrición


 


Este artículo se centrará en los beneficios del aceite de pescado como fuente de omega 3.


 


Datos rápidos sobre los aceites de pescado


Aquí hay algunos puntos clave sobre los aceites de pescado. Más información de apoyo está en el artículo principal.


Los aceites de pescado contienen ácidos grasos omega-3 y vitaminas A y D.


Los ácidos grasos Omega-3 que se encuentran en los aceites de pescado pueden proteger el corazón y ofrecer otros beneficios para la salud, pero los resultados de la investigación han sido mixtos.


Comer pescado es una mejor forma de obtener aceite de pescado o omega 3 que tomar suplementos.


¿Qué son los ácidos grasos omega-3?


Los ácidos grasos Omega-3 son grasas que se encuentran comúnmente en plantas y en la vida marina.


 


Dos tipos son abundantes en el pescado azul:


 


Ácido eicosapentaenoico (EPA): el ácido graso omega-3 más conocido, la EPA, ayuda al organismo a sintetizar sustancias químicas implicadas en la coagulación e inflamación de la sangre (prostaglandina-3, tromboxano-2 y leucotrieno-5). Los peces obtienen EPA de las algas que comen.


 


Ácido Docosahexaenoico (DHA): en los humanos, este ácido graso omega-3 es una parte clave de los espermatozoides, la retina, una parte del ojo y la corteza cerebral, una parte del cerebro.


 


El DHA está presente en todo el cuerpo, especialmente en el cerebro, los ojos y el corazón. También está presente en la leche materna.


 


Beneficios de la salud


Algunos estudios han concluido que el aceite de pescado y el ácido graso omega-3 son beneficiosos para la salud, pero otros no. Ha sido vinculado a una serie de condiciones.


 


Esclerosis múltiple


 


Se dice que los aceites de pescado ayudan a las personas con esclerosis múltiple (EM) debido a sus efectos protectores sobre el cerebro y el sistema nervioso. Sin embargo, al menos un estudio concluyó que no tienen ningún beneficio.


 


Cancer de prostata


 


Un estudio encontró que los aceites de pescado, junto con una dieta baja en grasas, pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Sin embargo, otro estudio relacionó niveles más altos de omega-3 con un mayor riesgo de cáncer de próstata agresivo.


 


La investigación publicada en la Revista del Instituto Nacional del Cáncer sugiere que una alta ingesta de aceite de pescado aumenta el riesgo de cáncer de próstata de alto grado en un 71 por ciento, y todos los cánceres de próstata en un 43 por ciento.


 


Depresión post-parto


 


El consumo de aceites de pescado durante el embarazo puede reducir el riesgo de depresión posparto. Los investigadores aconsejan que comer pescado con un alto nivel de omega 3 dos o tres veces a la semana puede ser beneficioso. Se recomiendan las fuentes de alimentos, en lugar de suplementos, ya que también proporcionan proteínas y minerales.


 


Beneficios de salud mental


 


Un estudio piloto de 8 semanas llevado a cabo en 2007 sugirió que los aceites de pescado pueden ayudar a los jóvenes con problemas de conducta, especialmente aquellos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).


 


El estudio demostró que los niños que consumieron entre 8 y 16 gramos (g) de EPA y DHA por día, mostraron mejoras significativas en su comportamiento, según la clasificación de sus padres y el psiquiatra que trabaja con ellos.

FECHA: a las 13:02h (468 Lecturas)

TAGS: nutrución

EN: Alimentos