Club Tecnológico Fin de Semana, ahora en Galicia

Club Tecnológico Fin de Semana, ahora en Galicia
El Club Tecnológico Fin de Semana es un lugar de encuentro, aprendizaje y descubrimiento para los jóvenes científicos del futuro.


Gracias a nuestros clubs tecnológicos, los más jóvenes tienen un espacio donde compartir, aprender y crear proyectos innovadores con otros compañeros/as. Son un espacio colaborativo.


“DESARROLLAMOS CAPACIDADES Y POTENCIAMOS VOCACIONES CIENTÍFICAS y TECNOLÓGICAS”


En el Club Tecnológico Fin de Semana, trabajarán diversas tecnologías del mundo de la robótica, la programación de videojuegos, el diseño e impresión 3D, entre otras.


Se realiza en trimestres completos y, si continúan a lo largo de todo el año escolar, el itinerario avanza con aprendizajes de mayor complejidad y la introducción de nuevas tecnologías.


Trabajarán por proyectos, de forma colaborativa y en un ambiente de tecnología divertida.


Recomendado: Niñas/os a partir de 7 años que muestran interés y quieren desarrollar su vocación científica; siendo sus progenitores/tutores conscientes de la importancia de adquirir estas habilidades completando el sistema curricular actual.


 


FORMAMOS PARA EL FUTURO


4 temáticas de Clubs Tecnológicos


¡Elije el que más le guste! (según ubicación)


Club Tecnológico Inventor Lab:


Consiste en un Lab, es decir, un laboratorio donde la finalidad es la de la experimentación como la mejor vía de aprendizaje de tecnología y ciencia.


Se integran las áreas tradicionales de robótica, programación de videojuegos y electrónica. De esta forma conseguirán tener una visión global de las tecnologías y será en sus proyectos personalizados donde profundizarán en las tecnologías predilectas, siempre desde la perspectiva de aprender divirtiéndose.


Junior de 7 a 9 años || Genius de 10 a 14 años


 


Clubs especializados:


Club Tecnológico Minecraft:


Para iniciarse en la programación de videojuegos tomando como base Minecraft Educativo.


Crearán de Mundos desde un entorno visual de edición llamado McEdit. Además, usarán modificaciones del juego, MODs y aprenderán a crear servidores.


Más adelante trabajarán con el MOD WorlEdit, dentro de un servidor de forma colaborativa entre todos los asistentes. Pueden progresar en diferentes niveles, con Phyton, crear plugins o incluso MODs con Java.


 


Club Tecnológico Unity:


Dirigido a chicas/os a partir de 13 años, con un gran interés por la tecnología y la creación de videojuegos en particular.


Comenzarán descubriendo la interfaz de Unity; aprenderán, entre otros muchos aspectos, los conceptos básicos de la programación en C#, un lenguaje de programación de Microsoft, muy utilizado en el sector de la informática y que Unity también utiliza.


A continuación, comenzarán a crear su propio videojuego. Podrán seguir avanzando en el tiempo hasta poder realizar un Videojuego en 3D con mayor complejidad técnica y artística que en una primera fase.


Club Maker:


Para jóvenes fans de la Robótica, Impresión 3D, Electrónica… capaces de crear sus propias invenciones.


En el Club Maker se ofrecen las herramientas y conocimientos necesarios para comenzar a desarrollar uno mismo sus propias creaciones, lo que supone que el objetivo principal es que los/as jóvenes desarrollen su creatividad y piensen por sí mismos, para que partiendo de su imaginación puedan hacer realidad sus ideas.


La cultura Maker es un nuevo movimiento contemporáneo que se fundamenta en el DIY (DoItYourself o Háztelo tú mismo). Se ha enfocado entre otras cosas a actividades orientadas a la ingeniería como la impresión 3D, robótica y drones.


¡¡¡No te quedes sin plaza!!!


Reserva y garantiza tu plaza ahora, abonando la primera cuota en octubre.


Puedes reservar plaza en https://camptecnologico.com/club-fin-de-semana/#galicia


 


Máximo 12 plazas por grupo. Los asistentes a actividades anteriores de Camp Tecnológico en Galicia cuentan con un descuento.


 


 

FECHA: a las 13:58h (466 Lecturas)

TAGS: Galicia Club Tecnológico, Robótica, Programación, Impresión 3D

EN: Ciencia y tecnología