¿Cuál es la causa de tener un alto nivel de hematíes?

¿Cuál es la causa de tener un alto nivel de  hematíes?
Como sabrás, los hematíes o glóbulos rojos son un tipo de célula bastante común en la sangre, cuya principal función es la de transportar el oxígeno de los pulmones hacia el resto del cuerpo, garantizando su buen funcionamiento.


Por esta razón, es muy importante mantener sus niveles bajo control, pues tener un nivel alto de hematíes en la sangre, mejor conocido como policitemia, podría traer serias consecuencias sobre nuestra salud.


Si no sabes qué puede producir un incremento de estas células en el organismo, no te preocupes, aquí te contamos lo que necesitas saber al respecto.


¿Qué se considera un nivel alto de hematíes en la sangre?


Según los especialistas médicos, los valores correctos de hematíes son aquellos que oscilan entre 4.7 y 6.1 millones de células por microlitro de sangre en los hombres, y entre 4.3 y 5.4 millones de células por microlitro de sangre en las mujeres. De tal manera, todo valor que supere dichos límites es considerado un indicador de policitemia en el paciente.


¿Qué causa un alto nivel de hematíes en la sangre?


Por lo general, un incremento de los hematíes en la sangre puede deberse a factores como:


  • Enfermedades pulmonares y de las vías respiratorias.

  • Insuficiencia de oxígeno por vivir en sitios de gran altitud.

  • Cáncer de riñón.

  • Trasplante de riñón.

  • Hemoglobinopatía.

  • Insuficiencia cardíaca crónica.

  • Deshidratación.

  • Cardiopatía congénita.

  • Intoxicación por monóxido de carbono.

  • Uso de esteroides anabólicos.

  • Tabaquismo.

En caso de percibir un valor alto de hematíes en la sangre, es importante consultar un médico que pueda diagnosticar las causas del aumento y recetar el tratamiento adecuado para mejorar tales valores.

FECHA: a las 12:59h (733 Lecturas)

TAGS: salid, hematíes, glóbulos rojos, medicina, hemograma

EN: Bienestar