¿Qué son los linfocitos y cuál es su función?

Nuestro sistema inmunológico es una red bastante amplia, compuesta por una gran variedad de células que trabajan en conjunto para proteger a nuestro cuerpo contra el ataque de sustancias extrañas, también denominadas antígenos, y que, una vez detectada la presencia de alguno de ellos en el organismo, salen en su defensa a través de lo que conocemos como respuesta inmune, en la cual participan los llamados linfocitos.
Si no tienes idea de qué son y cuál es su función, acá te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas pequeñas células de nuestro cuerpo.
¿Qué son los linfocitos?
Los linfocitos corresponden a un tipo de glóbulos blancos de la sangre, fundamentales para el mantenimiento de nuestro sistema inmune. Se dividen en células B y T y suelen estar presentes en mayor proporción en nuestro sistema linfático.
En pacientes sanos, los linfocitos pueden representar entre el 20 y el 45% del total de leucocitos o glóbulos blancos de la sangre.
¿Cuál es la función de los linfocitos en el cuerpo?
En cuanto al papel que desempeñan en nuestro organismo, los linfocitos se encargan de defender al cuerpo contra los agentes infecciosos, diferenciando las células del propio cuerpo de los microorganismos externos.
Estas células blancas de la sangre pueden producir ciertas sustancias químicas para combatir a los antígenos que amenazan nuestra salud. Cada tipo de antígeno que se reconoce tiene asignado un linfocito específico, el cual es activado únicamente ante la presencia de su correspondiente antígeno desencadenante.
De esta manera, los linfocitos cumplen una función protectora dentro de nuestro cuerpo, manteniéndonos a salvo de las sustancias dañinas que pueden perjudicar nuestra salud.
FECHA: a las 18:56h (481 Lecturas)
TAGS: linfocitos, salud, glóbulos blancos, medicina, sangre
AUTOR: linfocitos
EN: Bienestar